El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, expresó este jueves su respaldo a la decisión del mandatario Luis Abinader de activar plenamente el Acuerdo Bilateral de Interdicción Marítima y Aérea, un instrumento internacional vigente desde 1993 que permite fortalecer las acciones conjuntas con los Estados Unidos para combatir el narcotráfico.

Esta medida, señaló el diputado, "constituye un paso firme para enfrentar el trasiego aéreo y marítimo de drogas, un flagelo que afecta a niños, jóvenes y familias en todo el territorio nacional".

"El fortalecimiento de este acuerdo permite al Estado dominicano proteger con mayor efectividad su espacio aéreo y sus aguas territoriales frente a incursiones ilícitas. Es una acción necesaria y oportuna para garantizar la seguridad del país", agregó en un comunicado.

Para Pacheco, la lucha contra el narcotráfico exige coordinación, cooperación internacional y decisiones claras que refuercen la capacidad del país para enfrentar redes criminales transnacionales.

"Valoro esta medida porque contribuye directamente a la protección de nuestra gente y al fortalecimiento de la seguridad nacional. Es un paso en la dirección correcta", concluyó.

Estados Unidos utilizará de manera "provisional" dos aeropuertos dominicanos como parte de su lucha contra el narcotráfico en la región a través de la operación 'Lanza del Sur', anunciaron ayer el presidente dominicano, Luis Abinader, y el secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, tras reunirse en el Palacio Nacional.

Los aeropuertos Internacional de las Américas y el militar de San Isidro destinarán áreas para el transporte de equipo y personal técnico como parte de las operaciones de Washington en el Caribe, afirmó Abinader en presencia de Hegseth, el primer secretario de Guerra estadounidense en realizar una visita oficial al país.

Abinader no ofreció mayores detalles sobre el alcance de esta colaboración, aunque dijo que se enmarca dentro de los "permisos especiales" concedidos a Estados Unidos bajo los protocolos de cooperación bilateral en materia de seguridad.

La visita de Hegseth fue anunciada por el Gobierno dominicano como parte del reforzamiento de la lucha de ambos países contra el narcotráfico internacional y en momentos en que Estados Unidos ejecuta una operación de destrucción contra lanchas rápidas que salen de Suramérica y que el Gobierno de Donald Trump asegura tenían como destino a Estados Unidos.

"Esta lucha contra el narcotráfico constituye una prioridad para su administración, por tratarse de una amenaza que afecta la estabilidad nacional y regional. Esta es esencial para proteger a nuestras familias y para preservar la estabilidad. Ningún país puede ni debe enfrentarla sin aliados", afirmó Abinader.

Las autoridades dominicanas han informado del decomiso de 1.290 paquetes de droga en dos operaciones realizadas este mes enmarcadas en "Lanza del Sur".

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más