Trump pareció fijar las condiciones para las conversaciones del 18 de agosto en una publicación en Truth Social la noche del domingo, 17 de agosto. Con ello adelanta lo que se entiende su posición y coloca al presidente de Ucrania en una posición defensiva, ya que, sin las armas de EE.UU., Zelenski no puede resistir mucho tiempo.

Esto escribió Trump en su Red "Truth Social': "El presidente Zelenski de Ucrania puede poner fin a la guerra con Rusia casi de inmediato, si quiere, o puede seguir luchando". "Recuerden cómo empezó. No se recuperará la Crimea que Obama le dio (¡hace 12 años, sin disparar un tiro!), y NO A LA ENTRADA DE UCRANIA EN LA OTAN. ¡Hay cosas que nunca cambian!"

Después de la cumbre de Alaska Trump habló con Von der Leyen y con otros dirigentes europeos y les dejó este mensaje: "todos decidieron que la mejor manera de terminar la horrible guerra entre Rusia y Ucrania es ir directamente a un Acuerdo de Paz, que pondría fin a la guerra, y no un mero Acuerdo de Alto el Fuego, que a menudo no se sostiene".

Von der Leyen, junto a Merz (Alemania), Starmer (Reino Unido), Macron (Francia), Meloni (Italia) y Stubb (Finlandia), quieren presionar a Trump para que Estados Unidos siga proporcionando armas, inteligencia y comunicaciones a Ucrania. Es decir, que Trump haga no su política exterior sino que siga la línea trazada por Biden y Blinken. Que le encantaba a Von der Leyen. En este sentido el Secretario de Estado, Marco Rubio, ha sido tajante y claro: "Esta no es nuestra guerra"

Como vengo afirmando repetidamente, la posición de los líderes europeos citados y de otros, conduce a seguir la guerra; piensan que así, Rusia no se saldrá con la suya. Es decir, éstos líderes europeos lo que quieren es debilitar en extremo a Rusia en su seguridad nacional vital.

Quieren impedir que mantenga Crimea y que pierda su control en el Mar Negro, la han rodeado con países adheridos a la OTAN (antes partes del Pacto de Varsovia), que tienen misiles apuntando a objetivos estratégicos rusos, a los que recién se han añadido Suecia y Finlandia. No contentos con todo esto se ha hecho una política de sanciones de todo tipo: financieras, económicas, comerciales, culturales y hasta deportivas.

Trump, con todas las críticas que con razón le hacemos, cuando se empeña en no seguir a los políticos europeos en su rusofobia, tiene razón. Para los europeos hasta la llegada de Trump 2.0, acorralar a los rusos les convenía.

Ahora se encuentran con que Trump dice, si queréis guerra la pagáis vosotros, si queréis defender Donbas poned armas, hombres, logística, etc. Nosotros preferimos pensar en mantener relaciones comerciales con Rusia, mutuamente beneficiosas y llenar ese "espacio vacío", dejado por vosotros. Eso es inteligencia económica estratégica de Trump.

Mientras, Von der Leyen amenaza con poner dentro de unos días la décimo novena tanda de sanciones a Rusia. Apoyar a muerte a Zelenski. Animarlo a seguir combatiendo. Lo que conducirá a miles de ucranios y rusos muertos. A la ocupación por los rusos de toda la región y que, más pronto que tarde, Ucrania, con o sin Zelenski, tenga que firmar un acuerdo de paz, en peores condiciones que las actuales.

En los Estados miembros, cuando se celebren elecciones generales, los Macron, Starmer, Merz serán sustituido en sus puestos, dejarán a sus países en peores condiciones económicas, y USA y Rusia estarán haciendo buenos negocios como potencias rivales en lo militar, pero socios en relaciones comerciales.

Un escenario perdedor para la UE y de "win win", provecho mutuo, para los Estados Unidos de Trump y la Rusia de Putin.

– Si, pero olvidas algo: ¿y los derechos humanos, y el orden sujeto a normas, y el respeto a la soberanía de los Estados, etc?
– Cuando me hablan de todo ello digo lo siguiente: El test del verdadero valor de todo ello para muchos de los dirigentes de la UE, y del mismo Trump, está en Israel y Gaza.

Han demostrado con creces cual es su verdadera importancia. Todo lo que digan ahora Von der Leyen y etc., es parte de una representación, todo es puro teatro.

Esa es la triste consecuencia de la guerra en Ucrania y del genocidio de Israel en Gaza. Los valores y derechos se aplican arbitrariamente. Forman parte de lo que el viento se llevó.

Carlos Julio Báez Evertsz

Politólogo y sociólogo

Doctor en sociología y politólogo. Autor de los libros Desigualdad y clases sociales, Madrid, 2017; La modernización fallida, Madrid, 2012; Partidos políticos y movimiento popular en la RD, Madrid, 2011; Dominicanos en España, españoles en Santo Domingo, UASD, 2001; La comunicación efectiva, INTEC, 2000, y recientemente ha publicado Rosa Luxemburgo hoy. Su legado para la izquierda democrática, 2021.

Ver más