Cada mañana, cuando llego a nuestras oficinas, como recién nombrado Comisionado Interino del Departamento de Preservación y Desarrollo de Vivienda de la Ciudad de Nueva York (HPD), me concentro en tres cosas:
Primero , saber que mi trabajo es algo muy serio. Creer, profundamente, que la vivienda no es un privilegio, sino una necesidad. Tratar a todos los que necesitan nuestra ayuda, como si fueran tus padres, nuestros amigos o mi hijo.
Segundo , mi trabajo es actuar. No solo hablar de soluciones, sino implementarlas, todos los días, para que más neoyorquinos puedan encontrar estabilidad, seguridad y un verdadero camino hacia adelante.
Tercero , mi trabajo es generar impulso. Porque este trabajo no se logra de la noche a la mañana, y el progreso que lograremos hoy es lo que permitirá que más familias tengan un hogar mañana.
Mi enfoque está basado en mi condición de neoyorquino de pies a cabeza. Nací y crecí en Brooklyn y, aunque mi madre no esté de acuerdo, a menudo siento que fui criado por toda la ciudad.
En este momento, cuando hay tanto en juego, no soy yo lo que importa. Pero mi historia, cómo llegué a este puesto, es la historia de tantos neoyorquinos. Nuestra ciudad le dio espacio a mi familia con apoyo gubernamental, incluyendo asistencia para el alquiler, lo que nos permitió encontrar comunidades y lograr una vida digna donde ahora tenemos la oportunidad de contribuir y yo puedo criar a mi propia familia neoyorquina.
Para ser muy claro, no estoy sirviendo al público porque sea mi obligación de retribuir a la Ciudad que me dio tanto, estoy aquí porque es un honor.
Es un honor para mí asumir este compromiso ante usted como Comisionado interino del HPD: trabajaremos incansablemente no solo para establecer objetivos ambiciosos, sino también para ofrecer resultados reales y duraderos que hagan que esta ciudad sea un lugar más habitable, más asequible y más justa.
Con la incertidumbre, el miedo y la confusión existente, ahora es el momento de convertir las ideas en acción.
El año pasado, hicimos historia con la iniciativa "Ciudad del Sí a la Oportunidad de Vivienda", modernizando las leyes de zonificación para facilitar la construcción de nuevas viviendas en los cinco condados de la ciudad. Ahora, el HPD se centra en la implementación. Hemos sentado las bases; ahora es el momento de cumplir.
Estamos poniendo nuestras herramientas a trabajar: impulsando el desarrollo privado, expandiendo la preservación y creando más vías para la propiedad de vivienda, a la vez que fortalecemos el apoyo a los propietarios. Al mismo tiempo, estamos transformando terrenos infrautilizados en comunidades vibrantes de uso mixto con viviendas muy grandes.
A pesar del aumento de los costos, seguimos incansablemente enfocados en convertir las políticas en hogares, desde ayudar a 45,000 familias anualmente con subsidios de alquiler y asegurar 40,000 viviendas adquiridas a través de Housing Connect y las reservas para personas sin hogar en tan solo tres años, hasta reducir la burocracia —como la eliminación de las verificaciones de crédito para los recipientes de vales, lo que ha ayudado a más de 4,000 familias anualmente—, estamos haciendo que la vivienda sea más accesible.
Nuestro equipo de Cumplimiento y Servicios de Vecindarios está en primera línea, protegiendo a los inquilinos y exigiendo rendición de cuentas a los malos propietarios. Hemos ampliado programas clave para proteger a más neoyorquinos y seguiremos redoblando nuestros esfuerzos hasta que cada neoyorquino tenga un lugar seguro al que llamar hogar.
En HPD nos dedicamos incansablemente a servir a esta ciudad, cada hora, cada día, pase lo que pase. Personalmente, cuando entro a nuestras oficinas en el 100 Gold por la mañana, me concentro en el trabajo: los proyectos que deben avanzar, los acuerdos que deben cerrarse y las reuniones comunitarias que debemos dirigir. Pero cuando salgo por la noche y regreso a casa en Sunset Park, Queens, pienso en las personas a las que servimos.
Pienso en la familia al borde de perder su hogar, que no puede permitirse esperar a que bajen los precios de la vivienda. Pero también pienso en la familia que acaba de mudarse a una vivienda asequible, que encontraron a través de Housing Connect, en un barrio que les encanta. Pienso en la persona mayor atrapada en un apartamento inaccesible, luchando por vivir con dignidad. Pero también pienso en la persona mayor que acaba de mudarse a una vivienda segura, asequible y construida pensando en la comunidad, en terrenos públicos, con un centro donde los vecinos pueden reunirse y apoyarse mutuamente.
Y pienso en el niño que siente el peso de los problemas de vivienda de su familia, aunque no entienda del todo por qué. Pero también pienso en el niño que crece con estabilidad, en un hogar posible no solo gracias al gobierno, sino también a nuestros colaboradores —organizaciones sin fines de lucro, grupos religiosos, promotores inmobiliarios— que trabajan juntos para construir un futuro para esta ciudad. Ese niño podría ser tuyo. Ese niño era yo.
Como Comisionado Interino de HPD, traigo todo eso conmigo: mi experiencia como servidor público, mi tiempo como colega y, sobre todo, mi perspectiva como neoyorquino que nunca olvidará la importancia de este trabajo. Y les prometo esto: crecí en una Nueva York que hizo espacio para mi familia; Ahora, estoy aquí para asegurarme de que hagamos lo mismo para aún más personas.
Compartir esta nota