El presidente Luis Abinader está apostando fuerte al turismo, sector productivo que el Banco Central de la República Dominicana ha identificado como una de las principales columnas de la economía y del buen desempeño que ha tenido en los últimos tres años a pesar de la crisis provocada a escala mundial por la pandemia de la covid.

Cito al Banco Central, por la credibilidad que ha acumulado esta institución, en el escenario internacional por sus acertadas evaluaciones del comportamiento de la economía dominicana a lo largo de los años.

Expongo esta reflexión por las iniciativas turísticas puestas en marcha desde el 2020. Lo primero fue la atrevida, pero exitosa, estrategia de la Presidencia, puesta en marcha por el Ministerio de Turismo con el apoyo de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES), para superar la parálisis del sector provocada por la pandemia. Atrevida, pero exitosa, porque convirtió nuestro país en el primero del mundo en lograr la recuperación de su turismo.  El resultado ha sido el extraordinario crecimiento registrado en los años 2022- 2024, y el exitoso inicio  que muestran las primeras cifras del 2025.

Hoy en esta ciudad, capital del norte del país, Abinader, el ministro David Collado y Samuel Pereyra (presidente ejecutivo del estatal Banreservas), dieron el segundo paso adelante del proyecto Punta Bergantín, con el anuncio de la construcción del campo de golf, y la puesta en el mercado de la venta de villas y apartamentos, y de solares para la construcción de residencias.

Digo que es el segundo movimiento porque el primero fue la firma de contratos con el Grupo Martinón, que construirá un hotel de la marca "Inclusive Collection" de Hyatt; también para desarrollar un hotel Meliá, con una inversión conjunta de Hoteles Meliá International y el Grupo Puntacana; y con los grupos Velutini y Humano que desarrollaron un hotel de la marca Westin.

Esta es una iniciativa que procura relanzar el turismo en la Costa Norte, con Puerto Plata a la cabeza, que en los últimos 20 años ha perdido el brillo y el liderazgo que había logrado en los años ochenta y los noventa. Punta Bergantín se propone repetir la exitosa historia inicial de Playa Dorada, en la década de los setenta, que convirtió a Puerto Plata en una estrella del turismo en el Caribe.

Mañana sábado Abinader, el ministro Collado y Wellington Arnaud, director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados, pondrán en servicio el nuevo acueducto de Miches, un municipio que marcha rápido para convertirse en un nuevo destino en el Este, gracias a un acuerdo de colaboración del gobierno y el sector privado para impulsar el turismo firmado en el 2021. allí ya están operando 3 hoteles a los que se sumarán otros 4 en el período 2025-2026, para sumar unas 4 mil habitaciones que crearán más de 3500 empleos directos, y cambiarán el perfil económico del municipio y las zonas circundantes.

También está en marcha el proyecto turístico de Pedernales. Ya el puerto turístico está recibiendo cruceros, se están construyendo los primeros tres hoteles y pronto se iniciarán las obras del aeropuerto internacional que le servirá. Es una inversión destinada a cambiar el perfil económico de esa región. Estas iniciativas suman una importante apuesta por el turismo.

Manuel Quiterio Cedeño

Periodista

Periodista. Director del Centro de Información y Comunicación (CICOM). Trabaja y asesora en el área turística, y dirige la revista especializada RT.

Ver más