El miércoles de la semana pasada se produjo un encuentro entre el presidente Luis Abinader y los expresidentes Danilo Medina, Leonel Fernández e Hipólito Mejía a solicitud del mandatario para tratar la problemática haitiana.
En mi caso particular no tenía muchas expectativas de ese encuentro así que en este artículo primero expondré lo que pienso de la convocatoria y luego mi valoración de la misma.
Cuando la sentencia 168-13 Danilo Medina visitó a cada uno de los líderes políticos y en ese momento yo dije que era una estrategia para no cargar solo con ese muerto porque ellos saben lo delicado que es el tema haitiano y pienso que Abinader hizo lo mismo porque así la oposición no tendrá manera de atacar al gobierno ya que ellos serán parte de ahora en adelante.
Abinader repitió la estrategia de Danilo, pero con la diferencia de que los convocó a todos a un mismo lugar, porque sabe que el tema haitiano en manos de la oposición es un arma letal, pero al integrarlos les elimina el discurso y el principal tema de ataque y el que más puede afectar la popularidad de cualquier gobierno.
Esos cuatro presidentes han gobernado 42 años entre todos, obviamente calculando los ocho de Abinader, aunque no los haya cumplido, en realidad son 39 años, y me parece que ese es un tiempo suficiente para haber resuelto de una buena vez el problema haitiano, pero no lo hicieron.
Por lo demás creo que al ver la declaración final es más de lo mismo. Si bien reconozco el que se encuentren es un hecho histórico, lo único que se puede valorar es que se hará una política nacional sobre Haití y que para eso se va a convocar al Consejo Económico y Social.
Siempre había dicho que el Haití es un problema de estado y como tal se debía afrontar, así como existe una política de turismo que todo mandatario respeta y promueve hace tiempo debió existir una política de estado respecto al vecino país, incluso Danilo Medina habló de firmar un tratado de libre comercio y no lo hizo.
¿Cómo es posible que a estas alturas de juego no haya una política estratégica que norme las relaciones con Haití? Pero lo importante es que la harán, más vale tarde que nunca.
Compartir esta nota