La famosa marcha de la Antigua Orden Dominicana tuvo 5 consecuencias negativas y ninguna positiva:

  1. Realizarla en el Hoyo de Friusa fue un error garrafal ya que esta comunidad está ubicada en el corazón del turismo dominicano y en este pais jugar con ese tema genera un rechazo inmediato contra cualquier grupo u organización que intente alterar el orden público. De hecho, hasta la embajada de Estados Unidos puso en alerta a sus ciudadanos por los posibles riesgos asociados a ese evento, que afectó la movilización de miles turistas y creó un ambiente tenso.
  2. A pesar de que se acordó un orden y una ruta para la realización de la marcha, como era de esperarse, algunos de sus participantes, prefirieron darle un toque de sensacionalismo intentado violar esas disposiciones y tratando de entrar a zonas que estaban prohibidas. Lo que sería una marcha pacífica se tornó en una violenta, que probablemente era el objetivo detrás de todo. La policía actuó con prudencia y firmeza y gracias a Dios no hubo consecuencias fatales.
  3. El efecto de la marcha fue un daño autoinfligido que al final de cuentas favoreció a los haitianos indocumentados. No podemos proyectar una imagen de xenofobia ni racismo y muchos menos con un gobierno luchando contra organizaciones internacionales que nos acusan de inhumanos, racistas y violadores de los derechos humanos. Eso, aunque lo rechacemos y protestemos, tiene repercusiones a nivel mundial.
  4. La Antigua Orden Dominicana debe evitar convertir su lucha en un movimiento político que están aprovechando sectores de la oposición, diciendo que hubo atropellos y maltratos contra los manifestantes. Lo que hubo fue una acción directa contra las personas que intentaron crear el caos y convertir una marcha pacífica en una violenta.
  5. Finalmente, si quieren continuar con sus marchas, vayan a la frontera a protestar donde hay provincias y municipios donde los haitianos superan a los dominicanos.

El gobierno de Luis Abinader ha deportado a más de 180 mil haitianos en 6 meses y eso es lo que importa y eso es lo que hay que apoyar. El 90% de los dominicanos está de acuerdo con los objetivos de la Antigua Orden Dominicana de defender la patria y la soberanía, pero sin excederse en sus pretensiones ni crear un ambiente de caos y desorden porque eso estaría mostrando que detrás de esos movimientos hay mas que patriotismo. Hay politiquería y eso no ayuda en nada a la imagen del pais.

El Hoyo de Friusa no es más que un refugio de haitianos indocumentados, de los que abundan en todo el pais, pero ubicado en un lugar muy sensible para el turismo dominicano. Y con eso no se juega. Hay que dejar que las autoridades limpien el lugar en forma pacífica y ordenada y respetando aquellos que tienen un estatus legal o permiso de trabajo.

En la zona de Bávaro-Punta Cana hay turistas blancos de Europa y Estados Unidos que pueden sentirse avergonzados por esas manifestaciones, hay muchísimos turistas latinoamericanos de todas las razas, hay turistas asiáticos y hay turistas negros de las islas caribeñas que abarrotan los hoteles. También hay turistas haitianos refugiados aquí que son parte de una comunidad muy numerosa del vecino pais que son familias adineradas y de clase media, que invierten y consumen en Republica Dominicana y su estatus es legal.

Defender la patria es continuar deportando a todos los ciudadanos haitianos indocumentados o que las empresas que necesiten su mano de obra busquen un permiso de trabajo temporal que evite su deportación.

José Lois Malkún

Economista

Economista dominicano. Trabajó como consultor de varios organismos internacionales, como el BID y el Banco Mundial. Fue director de la Comisión para la reforma del Sector Salud, Ministro de Finanzas y Gobernador del Banco Central, en el período 2003-2004.

Ver más