Publicado originalmente el lunes, 21 de mayo de 2007, en la columna Pancarta del Listín Diario.
El siguiente artículo de Raúl Pérez Peña (Bacho), constituye una huella tangible del invaluable trabajo que se ha realizado en el proceso de recuperación de la memoria histórica dominicana. Bacho, con una labor constante y rigurosa, ha sido y es una figura clave en la construcción de relatos que dignifican las gestas patrióticas y particularmente sobre los espacios en donde se ha sembrado el sacrificio por la soberanía nacional. En ese sentido, este escrito nos aporta una mirada sobre la memoria, entendida como una práctica viva y transformadora.
Emulando lo que fueron los actos conmemorativos del 19 de mayo de 2007, en ocasión del 42 aniversario del intento heroico de toma del Palacio Nacional. Este año, tal como ilustran las fotos del querido José Bujosa Mieses “El Chino” que acompañan este texto, en el marco de las conmemoraciones por el 60 aniversario de la Guerra de Abril de 1965, la actividad de homenaje además de rendir tributo a los inolvidables héroes Rafael Fernández Domínguez, Juan Miguel Román, Euclides Morillo, Illio Capocci, José Jiménez, Ramón Tavárez, Jean Seatour y otro combatiente haitiano, también logró una comunión ejemplar entre familiares, fundaciones patrióticas y organizaciones de izquierda. Gloria eterna a nuestros héroes y mártires.
El tributo merecido por los caídos el 19 de mayo
Raúl Pérez Peña (Bacho)
Los actos conmemorativos del 19 de mayo resultaron a la altura y con el brillo merecido por los caídos hace 42 años durante la guerra de Abril: Rafael Fernández Domínguez, Juan Miguel Román, Euclides Morillo, Illio Capocci, José Jiménez, Ramón Tavárez, Jean Seatour y otro combatiente haitiano.
Cuatro fundaciones develaron dos tarjas, realizaron una marcha y celebraron un acto conmemorativo del 42 aniversario del intento de toma del Palacio Nacional.
La conmemoración se inició en la Av. Rómulo Betancourt con la calle Juan Miguel Román, donde su viuda Teresa, sus hijas, nietos, hermanas y sobrinos develaron una tarja que exalta a Juan Miguel como comandante de abril y prominente líder del 14 de Junio.
Fue conmovedora la marcha por la 30 de Marzo de los militares constitucionalistas encabezados por el general Miguel Ángel Hernando, desde el parque Independencia hasta la esquina Abreu.
La grabación con la voz orientadora del coronel Caamaño y algunas composiciones musicales inspiradas en la guerra de Abril le imprimieron solemnidad al firme paso de los militares, seguidos por decenas de hombres y mujeres frente en alto con la bandera verdinegra del Movimiento Revolucionario 14 de Junio.
Una nueva tarja en mármol fue develada en la 30 de Marzo esquina Abreu, en una ceremonia preñada de un gran simbolismo con la presencia y las palabras de los hijos, nietos, hermanos y sobrinos de Rafael Fernández, Juan Miguel Román y Euclides Morillo.
Al pie de la regia tarja figuran los nombres de la Fundación Coronel Rafael Fernández Domínguez, la Fundación de Militares Constitucionalistas, la Sociedad Caamañista y Fundación Testimonio.
Si esta mancomunión fue una señal alentadora para el rescate de la memoria histórica, no menos significativa fue la fase culminante de los actos conmemorativos al tomar la palabra Julio Domínguez, Francis Caamaño (hijo), Juan Miguel Pérez y Andrés Fortunato.
Su mensaje unánime fue como lo soñaron todos nuestros mártires por el futuro dominicano: La reivindicación de Abril, como grito por la soberanía y la real independencia.
Compartir esta nota