Detalle mandibula cerrada cocodrilo

(1)

El cocodrilo es un reptil  que lleva en la tierra más de 200 millones de años. Los cocodrilos aparecieron al mismo tiempo que los dinosaurios y lograron sobrevivir a la catástrofe que acabó con ellos. Su aspecto apenas ha variado desde entonces con lo que sigue siendo muy prehistórico.

Los cocodrilos se confunden a menudo con los caimanes, pertenecen al mismo orden y comparten muchas características físicas. Sin embargo, existen grandes diferencias entre ellos. La mayor de todas es la forma de su hocico: el caimán tiene el hocico más ancho y en forma de U en la parte inferior. El del cocodrilo es más delgado y lo tiene en forma de V. Los cocodrilos son más grandes y pueden vivir tanto en aguas dulces como en saladas debido a unas glándulas en sus bocas salivales que les permiten excretar el exceso de sal y regular la homeostasis. Los caimanes sólo habitan en agua dulce.

Una de las formas de diferenciar rápidamente caimanes y cocodrilos es fijándose en la forma de cerrar la boca. En el caso de los primeros, la mandíbula superior es mayor que la inferior, con lo que, al cerrar la boca, la dentadura queda completamente oculta. Esto no sucede en el caso de los cocodrilos, que tienen la mandíbula del mismo tamaño, con lo que los dientes sobresalen.

Cría de cocodrilo en proceso de cuidados y desarrollo.

(2)

Se denomina comúnmente cocodrilo a cualquiera de las 14 especies pertenecientes a la familia de los saurópsidos arcosaurios Crocodylidae. Estos reptiles viven en África, América, Asia y Australia y los científicos estiman que aparecieron hace unos 55 millones de años, durante el Eoceno. Con un modo de vida semiacuático, y con una tendencia a vivir en congregaciones, los cocodrilos son depredadores y se alimentan principalmente de otros animales vertebrados, aunque no es raro encontrar algunas especies que se alimenten de moluscos y crustáceos.

Los más conocidos son los temidos cocodrilos del Nilo (Crocodylus niloticus). Son la especie de mayor tamaño: pueden alcanzar los seis metros de largo y pesar hasta 730 kilos. Viven en la África subsahariana, en la cuenca del río Nilo y en los manglares de Madagascar. Esta especie tiene reputación de ser verdaderos devoradores de hombres.

Pero sabias que en la Republica Dominicana, específicamente entre la provincias  de Bahoruco e Independencia además de tener el lago más grande de las Antillas tenemos El cocodrilo americano (Crocodylus acutus). Única especie de cocodrilo que se encuentra en la República Dominicana. (Cocodrilo, no Caimán como se le nombraba regularmente). Aunque no es endémico, el cocodrilo americano es una especie muy importante y emblemática de nuestra isla.

Nuestro cocodrilo es carnívoro, se alimenta de peces, aves y animales muertos.  No es un depredador violento que ataque los humanos pero si, es de cuidado sobretodo en épocas de apareamiento, desove o al sentirse amenazado acercándoseles mucho.

Conservación

El Cocodrilo americano del Lago Enriquillo se encuentra en peligro crítico de extinción debido a la caza furtiva, la perdida de hábitat y la interacción negativa con los humanos.

Como medidas de conservación el Proyecto de protección del cocodrilo americano “BIOPAMA” el cual  trabaja en su protección implementando mejorías en el Charco del Cantón, convirtiéndolo en un espacio confortable para el apareamiento y posterior cuidado de las crías de esta especie. Este proyecto es ejecutado por Fondo MARENA en conjunto con la Fundación Sur Futuro y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales; gracias al apoyo del Programa de Biodiversidad y Gestión de Áreas Protegidas (BIOPAMA), con el apoyo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN); iniciativa del Grupo de Estados del Atlántico, Caribe y Pacífico, por el 11vo Fondo Europeo de Desarrollo de la Unión Europea.

(3)

*Homeostasis: capacidad del organismo para mantener las condiciones internas estables.

Fuentes:
República Dominicana, Fondo Nacional para Medio Ambiente y Recursos Naturales (Fondo MARENA)

https://www.nationalgeographic.com.es/animales/cocodrilo

https://zoodom.gob.do/cocodrilo-americano/

https://ambiente.gob.do/

https://www.instagram.com/museonaturalrd/

Martín Rodríguez Amiama

Ingeniero, Magister Administración de Empresas, Artista del Lente reconocido con algunos de los premios más importantes del país. Invito a descubrir lo cotidiano e invisible a través de mis ojos, experimentar la belleza, la complejidad y diversidad de la vida capturada en cada foto.

Ver más