Neurocirujano prestigioso, deportista comprometido y activista de las mejores causas nacionales, el Dr. Puello ha sido reconocido como Laudiato Académico por la Academia de Ciencias de la República Dominicana, y muy recientemente el Hospital Clínico Quirúrgico de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar ha sido designado con su nombre.

Nacido en San Juan de la Maguana en el 1940. Realizó sus estudios primarios y secundarios en su ciudad natal y en 1957 se trasladó a Santo Domingo a estudiar Medicina en la Universidad de Santo Domingo.   Durante su carrera tuvo que vivir los momentos difíciles del país la noche del ajusticiamiento del tirano Trujillo, cuando como practicante de la Clínica Internacional recibió y brindó los primeros auxilios al herido Pedro Livio Cedeño. En el 1962 ganó el premio de Ginecología y Obstetricia como estudiante de término de Medicina. En 1963 se gradúa de médico “Magna Cum Laude” tras presentar su tesis “Las distrofias musculares”.

Entre 1964 y 1971 cursa varios postgrados en instituciones como el Bambury General Hospital (adscrito a la Universidad de Oxford, Inglaterra), donde se hizo cirujano general; estudios de postgrado en neurocirugía y cirugía general en el Churchill Hospital, Universidad de Oxford, Inglaterra (1964-65); estudios de postgrado en neurocirugía, en el Radcliffe Hospital, Universidad de Oxford, Inglaterra (1965-66). También de 1966-1967 fue becado por el British Council para estudios de Neurología Clínica, Neuroanatomía, Electromiografía y Electroencefalografía, en el National Hospital for Nervous Diseases (Instituto de Neurocirugía de la Universidad de Londres, Inglaterra); de 1967 a 1969 cursó estudios en Neurocirugía como Jefe de Residentes en el Radcliffe Infirmary Universidad de Oxford y en Cardiff Royal Infirmary Universidad de Gales.

Entre 1969 y 1970 concluye su ejercicio como jefe de residentes en la Universidad de Gales y regresa al Departamento de Neuropatías de la Universidad de Oxford, y en 1971 se especializa en Microneurología en la Universidad de Vermont, Estados Unidos de América.

Un aspecto destacado del Dr. Puello ha sido su compromiso con la docencia, que se inició en el 1970 como profesor de Neuroanatomía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.  Ha sido profesor de Neurocirugía Clínica en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña y de Neuroanatomía y Neurocirugía en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo. Ha prestado servicios como neurocirujano en el Hospital Dr. Salvador B. Gautier, en el Hospital Dr. Luis Eduardo Aybar, el Hospital Militar Dr. Enrique Lithgow Ceara, el Hospital Militar Dr. Ramón de Lara, en el Hospital Infantil Dr. Robert Reid, en el Hospital de la Diabetes y en las clínicas Rodriguez Santos, Yunén, Policlinico Naco, Gomez Patiño y Alcántara & González.

Una vida intensa que ha incluido su participación en la política como candidato a la vicepresidencia de la República en 2008

En la actualidad, desarrolla una extraordinaria labor en la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Aybar. José Joaquín ha logrado cumplir uno de sus sueños más deseados, manifestado en la realidad del día de hoy, de ese conjunto de edificios que son un orgullo para todo el sistema sanitario de la República Dominicana.

Ha recibido múltiples reconocimientos, tales como Hijo Distinguido del Municipio de San Juan de la Maguana, la Orden de Duarte, Sánchez y Mella en el grado de Caballero, Maestro de la Cirugía Neurológica, Miembro extranjero de la Sociedad Británica de Neurocirujanos, Profesor Distinguido de la UASD y Maestro de la Medicina Dominicana que le otorgó el Colegio Médico Dominicano.

Su vida como neurocirujano ha estado repleta de éxitos profesionales y se complementa con una extraordinaria carrera deportiva que lo ha llevado a ser Presidente del Comité Olímpico Dominicano en el período 1982 al 2003, Presidente del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos celebrados en Santo Domingo en el 2003, Miembro de la Comisión Médica del Comité Olímpico Internacional y, en el 2014, Inmortal del Deporte Dominicano.   Una vida intensa que ha incluido su participación en la política como candidato a la vicepresidencia de la República en 2008.

Una vida de servicio única en la historia de nuestra medicina. Honor al querido amigo doctor José Joaquín Puello.

Herbert Stern

Médico, Oftalmólogo

Médico oftalmólogo, que ha escrito la más completa enciclopedia de la medicina dominicana.

Ver más