Los afiliados al Colegio Dominicano de Periodistas vivimos una de las coyunturas más inverosímiles e interesantes desde su fundación. Me refiero al ambiente de unidad y cambio llamado a fortalecer e innovar nuestra institución madre.
El Movimiento Marcelino (MMV) ha sido tocado por tan buenas nuevas, con la actitud cuestionadora de parte de nuestra Corriente Mayoritaria frente la pretensión de otra facción retardataria empeñada en mantener todos los vicios y anomalías que proyectamos erradicar.
Salta a la vista dentro de la puja entre los grupos que coexistimos en nuestro MMV el empeño de parte de la facción minoritaria de mantener contra viento y marea candidatos incondicionales que les serviría de preservativo y les posibilitaría un oscuro papel de poder detrás del trono.
Los de la Corriente Mayoritaria hemos tenido que navegar en contra de corriente procelosas para poner vencer todos los obstáculos que nos ponen las fuerzas retardatarias.
En aras de cerrarnos el paso, y apoyándose en la pusilanimidad cómplice de una Comisión Electoral parcializada y contemplativa, los mayorales de la facción minoritaria han hecho todo cuanto les ha sido posible para cerrarnos el paso.
No lo han logrado. Afortunadamente, hemos salido airosos ante todas las pruebas que ha han implicado sus ataques y sabotajes, excepto en el mantenimiento de José Beato al frente de nuestra plancha No. 3
Tuvimos que sustituirlo por el presidente actual de nuestro CDP, Aurelio Henríquez, pero es bueno que se sepa que esto no mella en lo más mínimo nuestra oferta de cambio. Sin ser candidato, Beato ha estado al frente de todo el trabajo ha de garantizarnos resultados notablemente auspiciosos para coronarnos con el triunfo.
Si bien las circunstancias nos han obligado a recurrir a Henríquez como sustituto de Beato, nadie debe desconfiar de nuestras propuestas de cambios. El propio Aurelio Henríquez, que tuvo que asumir por extrema urgencia nuestra candidatura, hizo con nosotros el compromiso sagrado de abrir las puertas del cambio para mejoras nodales en nuestra estructura.
Hay ahora mismo una campaña aviesa, fundamentada en bajezas y fake news para debilitarnos a través de aviesas acusaciones contra nuestro principal candidato.
Nada de eso prosperará, porque lo que fluye entre la membresía de nuestro CDP es una fresca corriente basada en su cambio y la transformación. De modo tal que votarán este viernes 29 no por hombres ni caras sino por planes y programa tangibles.
Inicié hablando de la importante coyuntura en que vivimos fundamentada en esta inédita corriente de cambios y transformaciones que implementamos con los pujantes grupos inter gremiales como Nueva Generación, de Santiago, Juan Andújar, Raphy Durán, Transformación y Ética, la Corriente Independiente de Feliz Almonte.y el naciente Movimiento CDP Unidos, que dirige David Lorenzo.
Creo firmemente que esta robusta corriente unitaria tendrá que flanquear nuestro camino hacia el cambio y la renovación de nuestro, sustentada por la Plancha No. 3 y las candidatura pujantes de Aurelio Henríquez, a la presidencia del CDP; Siddy Roque, a la presidencia del Instituto de Previsión y protección del Periodista (IPPP); Teófilo Bonilla, al Tribunal Disciplinario y Francisco Marte, a la secretaria general de la filial del Distrito Nacional.
Compartir esta nota