Desde que llegaron aquellos españoles a importunar todo un continente, inmenso y desconocido, el mundo de entonces hizo la pregunta: ¿A qué sabe eso que llaman América Latina, desde México hasta Uruguay? La respuesta era tan múltiple como su historia milenaria y sus culturas prehispánicas, incomprensibles para aquellos temerarios e ignorantes marineros, solo interesados en hurgar en sus inmensas riquezas… (Más de cinco siglos después de aquel insólito descubrimiento, la respuesta es sencilla: sin Cuba, Nicaragua y Venezuela no sabría a nada, pues son esos países los que le dan variado sabor y alientan sus mejores sueños).

Ramón Colombo

Periodista

Soy periodista con licenciatura, maestría y doctorado en unos 17 periódicos de México y Santo Domingo, buen sonero e hijo adoptivo de Toña la Negra. He sido delivery de panadería y farmacia, panadero, vendedor de friquitaquis en el Quisqueya, peón de Obras Públicas, torturador especializado en recitar a Buesa, fabricante clandestino de crema envejeciente y vendedor de libros que nadie compró. Amo a las mujeres de Goya y Cezanne. Cuento granitos de arena sin acelerarme con los espejismos y guardo las vías de un ferrocarril imaginario que siempre está por partir. Soy un soñador incurable.

Ver más