El secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin, considera que "se puede dudar legítimamente" sobre si el ataque israelí a la única iglesia católica de Gaza, que causó tres muertos, fue un error o si hubo "una voluntad" al ser los cristianos "un elemento de moderación" en Oriente Medio.

El jefe de la diplomacia vaticana hizo estas declaraciones a la televisión pública italiana RAI al comentar anoche la conversación telefónica mantenida este viernes entre el papa León XIV y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al día siguiente del bombardeo de la iglesia de la Sagrada Familia en Gaza.

Parolin calificó la llamada de Netanyahu al pontífice de "oportuna" y "positiva" porque "lo que ha sucedido es de una gravedad absoluta", en referencia al ataque, antes de asegurar que lo primero que hay que esperar de la conversación es que "se den a conocer los resultados reales de la investigación que se ha prometido".

"La primera interpretación ha sido que fue un error, pero se ha asegurado que habrá una investigación adecuada. Es necesario que se lleve a con total seriedad y se conozcan los resultados", explicó.

Netanyahu lamentó tras el ataque que "una munición perdida" del Ejército israelí impactara en la iglesia y aseguró que "cada vida inocente perdida es una tragedia", en un mensaje que se produjo solo después de haber conversado por teléfono con el presidente estadounidense Donald Trump.

"Demos el tiempo necesario para que nos digan realmente que ha sucedido, si ha sido un error, algo de lo que se puede dudar legítimamente, o si ha habido una voluntad de golpear directamente a una iglesia cristiana, sabiendo hasta qué punto los cristianos son un elemento de moderación en Oriente Medio", dijo Parolin

En ese caso, añadió, habría "una voluntad de acabar con cualquier elemento que pueda ayudar a llegar a la paz o a una tregua por lo menos y después la paz".

En la llamada del mandatario israelí al papa, León XIV pidió a Netanyahu, un alto al fuego y el fin de la guerra en Gaza, así como protección para los lugares de culto y los fieles.

"El Santo Padre renovó su llamamiento para que se revitalice la acción negociadora y se logre un alto el fuego y el fin de la guerra. Expresó nuevamente Su preocupación por la dramática situación humanitaria de la población en Gaza, cuyo precio desgarrador lo pagan especialmente los niños, los ancianos y los enfermos", informó este viernes la Santa Sede.

El ataque, que provocó la condena unánime de la comunidad internacional, se produjo cuando había más de 400 personas desplazadas dentro, incluidos niños y personas con necesidades especiales, y dejó tres muertos y varios heridos, entre ellos el párroco, Gabriele Romanelli, al que el papa Francisco telefoneaba todos los días.

Israel mata solo este sábado a 26 gazatíes en centros de reparto de ayuda

Un joven palestino lleva a una niña herida en un ataque israelí en el centro de la Franja de Gaza, el 19 de julio de 2025. (Foto de Eyad BABA / AFP)
La Defensa Civil de Gaza afirmó que ataques israelíes de la mañana de este sábado mataron a 26 personas e hirieron a más de 100 cerca de dos centros de distribución de ayuda humanitaria en el sur del enclave palestino.
El portavoz de esta agencia, Mahmud Basal, dijo a AFP que 22 personas murieron cerca de un punto de reparto al suroeste de Jan Yunis y otros cuatro al noroeste de Rafah. Esta fuente atribuyó ambos sucesos a "disparos israelíes".
Consultado por AFP, el ejército israelí indicó que había identificado a "sospechosos" en la zona de Rafah que se acercaron a los soldados. Al no acceder a los pedidos de abandonar el lugar, los militares abrieron fuego "a modo de advertencia".

Un testigo relató que antes del amanecer se dirigió con cinco de sus familiares a la zona de Al Tina en la sureña Jan Yunis para intentar conseguir comida, cuando "soldados israelíes" empezaron a disparar.

"Mis parientes y yo no pudimos conseguir nada", dijo a AFP Abdul Aziz Abed, de 37 años.

"Todos los días voy allí y lo único que conseguimos son balas", lamentó.

Consultado por AFP, el ejército israelí indicó que estaba "investigando" las denuncias.

Dadas las restricciones impuestas a la prensa en Gaza y las dificultades de acceso sobre el terreno, la AFP no está en condiciones de verificar de forma independiente las afirmaciones de las distintas partes.

El asediado territorio palestino enfrenta unas condiciones humanitarias catastróficas desde el inicio de la guerra, desencadenada tras el ataque del movimiento islamista palestino Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023.

Los casos de desnutrición aguda aumentaron en este enclave costero donde viven más de dos millones de personas, según advirtieron el viernes médicos locales.

En tanto, las muertes durante los repartos de ayuda humanitaria se han convertido en un hecho habitual, del que las autoridades palestinas responsabilizan a las fuerzas israelíes.

La Defensa Civil local había afirmado que nueve personas murieron el viernes por disparos israelíes cerca del mismo centro de ayuda estadounidense en la zona de Al Shakush, al noroeste de la ciudad de Rafah.

La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), respaldada por Estados Unidos e Israel, comenzó a operar a finales de mayo, cuando el gobierno israelí levantó un bloqueo total de la ayuda que había impuesto durante dos meses.

GHF informó el miércoles que 20 personas murieron cerca de un punto de distribución de ayuda humanitaria en Jan Yunis.

Sin embargo, culpó a "agitadores, dentro de la muchedumbre" de provocar una "caótica y peligrosa estampida" y de disparar contra los cooperantes.

La ONU declaró el martes que había registrado 875 personas muertas mientras intentaban conseguir alimentos desde finales de mayo, incluidas 674 "en las inmediaciones de los centros de GHF".

El libre flujo de ayuda humanitaria es una de las exigencias principales de Hamás en las negociaciones indirectas con Israel para lograr un alto al fuego de 60 días en Gaza.

(CON INFORMACIONES DE EFE Y AFP)

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más