"Si eres un narcoterrorista que quiere traer drogas a Estados Unidos, te encontraremos (…) y te eliminaremos, porque tenemos todo el derecho del mundo. Contamos con muchos abogados y analistas de inteligencia, y sabemos exactamente en Washington a quién estamos apuntando. Si estás involucrado en esa conducta, te mataremos", respondió el secretario de Guerra de EEUU, Pete Hegseth, al ser preguntado por periodistas durante su visita a República Dominicana acerca de la situación con Venezuela.

"Vamos a perseguir a los narcoterroristas. No nos quedaremos de brazos cruzados, nuestras fronteras estarán protegidas, ya sea en República Dominicana o en Estados Unidos, y esperamos trabajar con nuestros socios para lograrlo", indicó el secretario estadounidense tras afirmar que a Estados Unidos le "enorgullece trabajar seriamente con República Dominicana y otros países para garantizar que los carteles no marquen la agenda".

El secretario de Guerra apuntó también que en el marco de su visita a la República Dominicana tuvo "un par de reuniones muy productivas con el presidente y el ministro de defensa (dominicano)", centradas "en la lucha contra los carteles".

Este martes, el presidente dominicano, Luis Abinader, y el secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, anunciaron que Estados Unidos utilizará de manera "provisional" dos aeropuertos dominicanos como parte de su lucha contra el narcotráfico en la región a través de la operación "Lanza del Sur".

EEUU acusa a Nicolás Maduro

El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar bolivariana, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.

Este lunes, el Departamento de Estado estadounidense confirmó la designación oficial del Cartel de los Soles, una organización de la que se conoce muy poco, como grupo terrorista extranjera (FTO, en inglés), luego de haberlo catalogado como grupo terrorista global especialmente designado (SDGT) en julio de este año.

La inclusión en la lista le otorga a la Administración del presidente Donald Trump herramientas adicionales para aumentar la presión sobre el Gobierno de Maduro por quien mantiene una recompensa de 50 millones de dólares.

Aunque las autoridades estadounidenses mencionan desde los años noventa la existencia de este grupo integrado por militares venezolanos —cuyo nombre provendría supuestamente de las insignias en forma de soles que lucen los generales—, las investigaciones de la Administración de Control de Drogas (DEA) no se oficializaron hasta marzo de 2020, durante el primer mandato de Trump.

Es entonces cuando el Departamento de Justicia reconoce formalmente la existencia del cartel y señala a Maduro y al ministro de Interior venezolano, Diosdado Cabello, como sus líderes, una acusación que la Administración Trump reiteró en julio pasado.

Bajo este argumento, Estados Unidos ha ofrecido una recompensa de 50 millones de dólares por información que permita la captura de Maduro y de otros presuntos miembros de la organización.

Aviones bombarderos estadounidenses B-52H realizaron demostraciones de ataque esta semana en el Caribe, según reveló este miércoles la Fuerza Aérea de Estados Unidos, en medio de las tensiones con Venezuela y el creciente despliegue militar en la zona.

c569558de1afb78b8bd9d79a89284c7f0d9495edw-728x520
MIAMI (FL, EEUU), 26/11/2025.- Fotografía tomada de la cuenta oficial @AFSOUTH en la red social X del Comando Sur de las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos que muestra un bombardero de largo alcance B-52H del equipo de la base aérea Minot realizando una demostración de ataque el 24 de noviembre en el Mar Caribe. EFE/ @AFSOUTH

EE.UU. ha trasladado al Caribe su mayor portaaviones, el USS Gerald R. Ford, y las fuerzas estadounidenses han matado a más de 80 personas al destruir más de 20 embarcaciones supuestamente ligadas al narcotráfico en el Caribe y el Pacífico.

EE.UU_.-despliega-su-mayor-portaaviones-en-el-Caribe-en-medio-de-tension-con-Venezuela-728x486
BOGOTÁ (COLOMBIA), 24/10/2025.- Fotografía de archivo fechada del 03 de octubre de 2025 del portaviones nuclear estadounidense USS Gerald R. Ford llegando a Palma (España). El Pentágono anunció este viernes el despliegue del portaaviones Gerald Ford, el mayor de la flota estadounidense, en el mar Caribe, en medio de la tensión con Venezuela por los ataques militares contra lanchas al parecer cargadas con drogas. EFE/ Cati Cladera ARCHIVO

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más