Hosley, de 60 años, se jubilará a fin de año luego de "37 años de servicio distinguido a nuestra nación", informó en su cuenta oficial de X Hegseth, y tras ser nombrado en noviembre del año pasado sustituto de la comandante Laura Richardson.
El secretario de Guerra agregó que el actual Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, responsable de las operaciones militares frente a Venezuela, ha estado al mando de escuadrones de helicópteros y ha sido responsable de las operaciones de portaaviones y sus grupos de ataques, el activo militar más importante de EE.UU. para la proyección.
Con esta decisión el almirante está acortando su mandato como jefe del Comando Sur tras solo un año al frente de las fuerzas estadounidenses en el teatro de operaciones en Sudamérica y Centroamérica.
Además, el anuncio de la jubilación de Holsey se da pocos días después de que el presidente, Donald Trump, anunciara el quinto ataque letal contra un supuesto barco del narcotráfico frente a las costas de Venezuela y 24 horas después de confirmar que autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) realizar operativos en el país suramericano.
Trump aseguró que el tráfico de drogas por vía marítima está controlado y que se encuentra estudiando la posibilidad de realizar operativos en tierra, aumentando así la presión al gobierno de Nicolás Maduro, que Washington considera responsable de un narcoestado.
Desde el despliegue del Comando Sur en el Caribe sur frente a Venezuela, el republicano ha confirmado la muerte de 27 presuntos narcotraficantes y las críticas de los demócratas del Senado han aumentado por el uso de la fuerza militar empleada por la Administración.
EEUU mató "extrajudicialmente a humildes" trinitenses en el Caribe
Venezuela denunció este jueves que las fuerzas militares de Estados Unidos desplegadas en el mar Caribe "asesinaron extrajudicialmente a humildes ciudadanos" de Trinidad y Tobago en uno de sus recientes ataques contra supuestas lanchas del narcotráfico.
"Las bombas también asesinaron extrajudicialmente a humildes ciudadanos de su país", dijo la vicepresidenta ejecutiva venezolana, Delcy Rodríguez, en un mensaje en Telegram dirigido a la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar.
Rodríguez citó una frase dicha por la jefa de Gobierno trinitense el pasado 3 de septiembre, cuando Persad-Bissessar expresó su satisfacción por el primer ataque del país norteamericano en su actual despliegue militar en la región y afirmó que el Ejército de EE.UU. "debería eliminarlos a todos violentamente", en referencia a "malvados traficantes de los carteles".
Al respecto, la vicepresidenta venezolana escribió: "Profecía autocumplida de la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad, cuando aplaudió el plan guerrerista de EE.UU. contra Venezuela".
La también ministra de Hidrocarburos recordó que su país había advertido que "el Gobierno de EE.UU. pretende alterar la paz del Caribe y América Latina".
"En la unión de nuestros pueblos está la garantía de paz", agregó Rodríguez, quien también compartió la portada de este jueves del periódico Trinidad and Tobago Guardian, que abre con la noticia de que dos trinitenses murieron en el "ataque estadounidense" del pasado martes.
Ese día, el presidente Donald Trump informó que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Caribe, cerca de aguas de Venezuela, en el que murieron seis personas que acusó de ser "narcoterroristas".
Esa acción se suma a al menos cinco operativos que EE.UU. ha realizado desde septiembre contra supuestas narcolanchas en el Caribe, tres de ellos cerca de Venezuela y otro en aguas próximas a República Dominicana.
El pasado mes, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró que la primera ministra de Trinidad y Tobago "se volvió loca", al acusarla de tener planes de ataques contra el país petrolero, algo que ya había negado la funcionaria.
Compartir esta nota