Wall Street cerró este jueves en rojo, pese a que la sesión fue especialmente buena para grandes valores tecnológicos como Nvidia (1,10 %), Salesforce (4 %), Micron (5,5 %) o Broadcom (0,80 %).
Al toque de campana, el Dow Jones perdió un 0,65 %, el S&P 500 bajó un 0,63 % y el Nasdaq retrocedió un 0,47 %.
Las bajadas de hoy se produjeron, según los expertos, por las dudas del mercado acerca del desempeño de bancos regionales con problemas para recuperar créditos a algunos de sus mayores prestatarios y ante temores de fraude.
Los bancos Zions y Western Alliance llegaron a caer un 13 % y un 11 %, respectivamente, durante la sesión por este motivo.
"El mercado no está muy contento (con los comentarios de los bancos regionales), por lo que la mayoría de las empresas financieras de pequeña capitalización y los bancos han bajado hoy”, dijo Jed Ellerbroek, gestor de cartera de Argent Capital Management, a CNBC hoy.
El sector bancario ha permanecido en vilo últimamente tras las quiebras de dos empresas relacionadas con la industria automotriz, First Brands y Tricolor Holdings, que han suscitado preocupación en cuanto al crédito privado.
"Cuando ves una cucaracha, probablemente haya más", declaró al respecto Jamie Dimon, director ejecutivo de JPMorgan, en la conferencia sobre resultados del banco a principios de esta semana.
Por otra parte, en el plano corporativo, hoy hubo avances para tecnológicas como Nvidia después de que Taiwan Semiconductor (TSMC), que produce chips para esta empresa, elevara su pronóstico de ingresos para 2025.
Además, la compañía divulgó que en el tercer trimestre ganó 452.302 millones de dólares taiwaneses (14.757 millones de dólares, 12.661 millones de euros), lo que supone un avance interanual del 39,1 %.
Asimismo, la empresa de software Salesforce anticipó unos ingresos de más de 60.000 millones de dólares para 2030.
Entre las 30 cotizadas del Dow, también sobresalieron Procter & Gamble (1,48 %) y Caterpillar (1,28 %), con caídas para Visa (-3 %), Travelers Companies (-2,40 %), Nike (-2,35 %), JPMorgan (-2,30 %) y American Express (-2,20 %).
Compartir esta nota