El mandatario ucraniano y el enviado teniente general retirado estadounidense Keith Kellogg tuvieron un encuentro en privado para abordar temas relacionados con la guerra de Ucrania en un momento en el que las tensiones entre Washington y Kiev están en aumento debido al acercamiento notable de Donald Trump a Vladimir Putin de las últimas semanas. Aunque, en un principio, estaba prevista una rueda de prensa con preguntas, ésta fue cancelada a última hora. 

Una conferencia de prensa prevista para después de las conversaciones entre el presidente ucraniano Volodímir Zelenski y el enviado a Ucrania del presidente estadounidense Donald Trump fue cancelada el jueves debido a que las tensiones políticas se profundizaron entre los dos países sobre cómo poner fin a la guerra de casi tres años con Rusia.

En un principio, el evento debía incluir comentarios a los medios de comunicación por parte de Zelenski y el teniente general retirado estadounidense Keith Kellogg, pero en el último minuto se modificó y se convirtió en una simple sesión de fotos en la que ambos posaron para los periodistas. No hicieron declaraciones ni respondieron preguntas como se esperaba. El cambio fue solicitado por la parte estadounidense, dijo el portavoz presidencial ucraniano, Serhii Nikiforov.

El viaje de Kellogg a Kiev coincidió con un reciente enfrentamiento entre Trump y Zelenski que ha dañado sus relaciones personales y ha arrojado más dudas sobre el futuro del apoyo estadounidense al esfuerzo bélico de Ucrania.

Decenas de periodistas se reunieron en la oficina presidencial de Ucrania en Kiev tras ser invitados a tomar fotografías y observar una conferencia de prensa con Zelenski y Kellogg. Al comenzar la reunión, se permitió a los fotógrafos y a los periodistas de video ingresar a una sala donde los dos hombres se dieron la mano antes de sentarse uno frente al otro en una mesa.

Los periodistas fueron informados de que no habría ninguna conferencia de prensa con declaraciones de los líderes ni preguntas de los reporteros. Nikiforov no explicó el motivo del cambio repentino, excepto que se debía a los deseos de los Estados Unidos.

Kellogg, uno de los arquitectos de un libro de políticas acérrimamente conservador que establece una agenda de seguridad nacional bajo el lema “Estados Unidos primero”, ha sido durante mucho tiempo el principal asesor de Trump en temas de defensa. Por ello, Zelenski había explicado en más de una ocasión que era importante para él que Kellogg, y por ende Trump, conocieran de primera mano cómo era la situación en Ucrania y todo lo que allí está pasando. 

Momento de máxima tensión entre Washington y Kiev

Zelenski y Trump han intercambiado críticas en los últimos días. El conflicto estalló después de que Rusia y Estados Unidos acordaran el martes comenzar a trabajar para poner fin a la guerra en Ucrania y mejorar sus vínculos diplomáticos y económicos. Con ello, Trump revirtió abruptamente la política estadounidense de tres años de aislamiento de Rusia.

Zelenski se mostró descontento con el hecho de que un equipo estadounidense iniciara las conversaciones sin invitarlo a él ni a los gobiernos europeos que han apoyado a Kiev.

Cuando Trump afirmó que Zelenski era profundamente impopular en Ucrania, el presidente ucraniano dijo que Trump vivía en un “espacio de desinformación” creado por Rusia, sugiriendo que había sido engañado por Putin.

Pero Zelenski “mantiene un nivel bastante alto de popularidad” –alrededor del 57 por ciento– según un informe publicado el miércoles por el Instituto Internacional de Sociología de Kiev.

Pero a pesar de ello, Trump acusó a Zelenski de ser “¡un dictador sin elecciones!”. Debido a la guerra, Ucrania retrasó las elecciones programadas para abril de 2024. Trump también sugirió que Ucrania era la culpable de la guerra.

A mayores, el miércoles, Trump advirtió a Zelenski que “mejor actuar rápido” para negociar el fin de la invasión rusa a Ucrania o correr el riesgo de no tener una nación a la que dirigir.

Con AP

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más