Washington ha desconectado un satélite que transmite a Rusia la emisora Radio Free Europe/Radio Liberty, financiada por Estados Unidos, según ha informado este jueves 3 de abril su director ejecutivo, Stephen Capus. Aunque la emisora ganó una orden de restricción temporal contra la congelación de fondos del presidente estadounidense Donald Trump, sigue esperando recibir los 77 millones de dólares que necesita para seguir funcionando hasta octubre.

El director de Radio Free Europe/Radio Liberty (RFE/RL) informó el jueves 3 de abril que el Gobierno estadounidense había desconectado un satélite que transmitía su programa en ruso al territorio gobernado por el Kremlin.

La emisora con sede en Praga, capital de República Checa, fundada por Estados Unidos durante la Guerra Fría para emitir noticias sin censura en el bloque soviético, ha visto congelada su financiación por el presidente estadounidense, Donald Trump, en medio de una campaña para recortar el tamaño del Gobierno federal.

RFE/RL ganó una orden de restricción temporal en los tribunales, pero la Agencia de Estados Unidos para Medios Globales (USAGM), la agencia gubernamental estadounidense que supervisa sus operaciones, aún no ha desbloqueado la financiación.

“Hoy hemos llegado al trabajo y hemos visto que los servicios por satélite que llegan a Rusia habían sido desconectados por la USAGM”, declaró a la agencia de noticias AFP Stephen Capus, director ejecutivo de RFE/RL.

La decisión afecta a las emisiones de 24 horas en ruso 'Current Time', transmitida en Rusia, Ucrania, Asia Central, Europa del Este y otras regiones.

“USAGM notificó a RFE/RL que los contratos del satélite que transportaba Current Time a Europa habían sido rescindidos”, añadió Capus.

USAGM no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Capus dijo que los clientes rusos recibían ahora una pantalla de televisión roja con un cartel: “Lamentamos informarle de que US Agency for Global Media (USAGM) ha decidido poner fin a la distribución de Current Time”.

77 millones de euros bloqueados por la USAGM

RFE/RL llega a casi 50 millones de personas en países como Belarús, China, Irán o Rusia, tratando de contrarrestar la propaganda oficial.

Trasladada a Praga desde Múnich en 1995, tras el colapso de la Unión Soviética, RFE/RL cuenta con 1.700 empleados y emite en 27 idiomas a 23 países.

Capus afirmó que la radio disponía de otros medios para llegar a la audiencia rusa.

“Pero no fue el Gobierno ruso el que tomó esa medida. Esto fue ordenado por la USAGM”, precisó.

El martes, la RFE/RL puso a muchos de sus empleados en excedencia con sueldo reducido, a la espera de que la USAGM desembolse los 77 millones de dólares que la radio necesita para seguir funcionando hasta octubre.

“No creo que haya ninguna duda de que a la Administración Trump le gustaría vernos cerrados. Creo que eso está bastante claro”, concluyó Capus.

Con AFP

Este artículo fue adaptado de su original en inglés.

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más