Warren Buffett, de 94 años, anunció el sábado que tiene la intención de dimitir como presidente de su conglomerado Berkshire Hathaway a finales de año, después de más de medio siglo de dominio sobre la empresa a través de la cual ha amasado miles de millones de dólares convirtiéndose en el quinto hombre más rico del mundo. El vicepresidente del grupo, Greg Abel, sucederá a Buffett.

El multimillonario Warren Buffett, quien convirtió Berkshire Hathaway en un conglomerado valorado en más de un billón de dólares en Wall Street y se volvió un multimillonario conocido por su destreza inversora y su humor, informó a los accionistas que planea dejar el cargo de CEO a fines de año.

Buffett, considerado el quinto hombre más rico del mundo según la revista Forbes, dijo el sábado durante la reunión anual de accionistas de la compañía en Omaha, Nebraska, que Greg Abel, vicepresidente de operaciones no relacionadas con seguros, se hará cargo del grupo.

 

 

"Es hora de que Greg Abel se convierta en CEO a finales de año", dijo Buffett durante la junta general de Berkshire Hathaway.

Warren Buffett también confirmó a la prensa que la junta directiva de Berkshire Hathaway podría cuestionarlo sobre la decisión el domingo, pero el multimillonario espera que los miembros de la junta sean "unánimes a favor de esta resolución".

La opinión de la junta del conglomerado se anunciaría formalmente "dentro de unos meses", según el propio Buffett.

El inversor señaló que pese al traspaso del liderazgo a Greg Abel, quien tendrá la "última palabra" en el grupo podría seguir siendo él en algunos casos, sin especificar el rol que tendría.

De pequeña empresa a conglomerado estadounidense

Berkshire Hathaway ha evolucionado a lo largo de los años desde una pequeña empresa textil a un conglomerado gigante bajo el liderazgo de Buffett, que inició en 1970. Fue la primera vez que un conglomerado estadounidense fuera del sector tecnológico alcanzó este nivel.

Este sólido crecimiento a lo largo de cinco décadas se dio gracias a las adquisiciones y acciones en bolsa que Buffett realizó junto con su asesor de confianza, Charlie Munger, quien falleció en 2023 a los 99 años. 

El grupo Berkshire Hathaway adquirió una amplia gama de empresas, que Buffett ha descrito durante mucho tiempo como representativas de la economía estadounidense en su conjunto. “Apostar por Berkshire es apostar por Estados Unidos, es una frase común del magnate.

El secreto del éxito de Warren Buffett

Warren Buffett comenzó a administrar dinero en su juventud, siguiendo el estilo de inversión de Benjamin Graham. Luego se adentró más en el mundo corporativo cuando su empresa, Buffett Partnership, compró acciones de Berkshire. En 1965 asumió la gestión del resto de la empresa.

A lo largo de su vida, Warren Buffett ha preferido invertir a largo plazo en empresas estables y auditadas, lo que le ha permitido construir la quinta fortuna más grande del mundo.

Su éxito en las inversiones, con rendimientos anuales compuestos del 20% para las acciones de Berkshire entre 1965 y 2024 le dio la capacidad de influir en las acciones y lo ayudó a asegurar acuerdos rentables con Goldman Sachs y General Electric en tiempos de crisis.

Berkshire, que consistía principalmente en operaciones textiles en dificultades, se convirtió en la base del conglomerado de Buffett. Poco a poco, construyó y adquirió operaciones en una variedad de sectores, incluido el de seguros para respaldar su estrategia de inversión.

Su grupo posee actualmente decenas de empresas (desde las baterías Duracell hasta la compañía de seguros estadounidense GEICO), así como acciones en empresas cuidadosamente seleccionadas, desde Coca-Cola hasta Bank of America, desde Chevron hasta American Express.

Buffett también ha construido una cartera de acciones que incluye participaciones en grandes empresas como Apple y American Express, lo que permite a Berkshire beneficiarse de las ganancias de empresas que no posee en su totalidad.

Con Reuters, AFP y medios locales

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más