El presidente Donald Trump planea recibir al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca el 7 de julio. El encuentro tiene lugar después de que el mandatario estadounidense apuntara a que se acerca un alto el fuego en Gaza y mientras intensifica sus esfuerzos para esa tregua entre Israel y Hamás, así como la liberación de los rehenes en manos del grupo islamista palestino.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, viajará a Washington para un encuentro con Donald Trump el 7 de julio según un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
La visita llega en medio de presiones por parte de Washington para que se consiga un alto el fuego en la franja de Gaza.
Israel intensificó sus ataques en el norte de Gaza este lunes 30 de junio, un día después de que Donald Trump publicara un mensaje en las redes sociales pidiendo el fin de la guerra de 20 meses:
"Cerrar el acuerdo en Gaza, traer de vuelta a los rehenes".
Los ataques israelíes del lunes mataron al menos a 60 personas en la Franja de Gaza, en una de las ofensivas más violentas de las últimas semanas.
Karoline Leavitt sostuvo que la Administración Trump permanece en contacto constante con el Gobierno israelí y agregó que poner fin a la guerra en Gaza y liberar a los rehenes restantes es una prioridad absoluta para el presidente.
Describió las imágenes de Gaza e Israel como "desgarradoras", al tiempo que destacó que el principal objetivo de Donald Trump era lograr la liberación de los rehenes que aún se encuentran detenidos.
El conflicto comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando combatientes palestinos cruzaron a Israel, matando a 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestrando a 251 rehenes que fueron llevados a Gaza.
La posterior ofensiva militar israelí dejó más de 56.000 palestinos muertos, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud de Gaza. También desplazó a casi toda la población de 2,3 millones de habitantes y sumió al enclave en una grave crisis humanitaria.
Leer tambiénIsrael intensifica sus ataques en Gaza, mientras dice apoyar acuerdo de tregua
Con EFE y Reuters
Compartir esta nota