El presidente Donald Trump calificó el domingo de "loco" al líder ruso, Vladimir Putin, después de que Moscú lanzara un ataque mortal con drones contra Ucrania, matando al menos a 13 personas. El ataque, que involucró un número récord de drones, se produjo mientras las naciones en guerra completaban un importante intercambio de prisioneros. Trump además hablo de nuevas sanciones.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el domingo de "loco" a su homólogo ruso, Vladimir Putin, después de que Moscú lanzara un bombardeo letal de drones contra Ucrania, justo cuando los países en guerra completaron un intercambio de prisioneros a gran escala.

Al menos 13 personas murieron tras el lanzamiento récord de drones contra Ucrania entre la noche del sábado y el domingo.

"Siempre he tenido una muy buena relación con Vladimir Putin de Rusia, pero algo le ha pasado. ¡Se ha vuelto completamente loco!", dijo Trump en una publicación en su plataforma Truth Social.

"Siempre he dicho que quiere TODA Ucrania, no solo una parte, y quizá tenga razón, pero si lo hace, ¡provocará la caída de Rusia!", añadió.

Sus comentarios constituyeron una inusual reprimenda a Putin, de quien suele hablar con admiración. Sin embargo, el líder estadounidense ha expresado una creciente frustración con la postura de Moscú en el estancamiento de las negociaciones de tregua con Kiev.

Más temprano el domingo, Trump dijo a los periodistas que "no estaba contento" con el último ataque a Ucrania y advirtió que estaba considerando aumentar las sanciones a Moscú.

"Lo conozco desde hace mucho tiempo, siempre me he llevado bien con él, pero está lanzando cohetes a las ciudades y matando gente, y eso no me gusta nada", dijo.

’Terror' en Ucrania

Los servicios de emergencia de Ucrania describieron el domingo una atmósfera de "terror" en el país después de una segunda noche consecutiva de ataques aéreos masivos rusos, incluso sobre la capital, Kiev.

Entre los muertos en los últimos ataques rusos había víctimas de ocho, 12 y 17 años en la región noroccidental de Zhytomyr, dijeron las autoridades.

"Sin una presión verdaderamente fuerte sobre el liderazgo ruso, no se podrá detener esta brutalidad", declaró el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski en redes sociales.

"El silencio de Estados Unidos y el silencio de otros países del mundo solo animan a Putin", afirmó, y añadió: " Las sanciones sin duda ayudarán".

En su publicación en las redes sociales, Trump también criticó a Zelenski, un blanco frecuente de su ira, acusándolo de "no hacerle ningún favor a su país al hablar como lo hace".

"Todo lo que sale de su boca causa problemas. No me gusta y más vale que pare", dijo.

La principal diplomática de la Unión Europea, Kaja Kallas, también pidió "la más fuerte presión internacional sobre Rusia para detener esta guerra".

"Los ataques de anoche muestran una vez más que Rusia está empeñada en provocar más sufrimiento y la aniquilación de Ucrania", sostuvo en las redes sociales.

Con AFP y EFE

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más