El conservador presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se reunió con el líder progresista brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en una reunión donde acercaron posturas y llegaron al entendimiento para reforzar el comercio bilateral y la cooperación regional en medio de la guerra arancelaria patrocinada por Estados Unidos. “Nuestro deber es trabajar para darle soluciones a las personas y a nuestras sociedades”, expresó Noboa.

En Brasilia se llevó a cabo un cónclave entre los presidentes de Ecuador y Brasil, dos líderes en posiciones ideológicas diferentes. Al respecto, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva dijo que las “discusiones quedaron en el pasado” y que “las diferencias políticas no deben sobreponerse al objetivo mayor de construir una región fuerte y próspera”.

En el Palacio del Planalto, Lula recibió a su par conservador, Daniel Noboa, la primera vez que un mandatario del país andino va a Brasil en los últimos 18 años. El objetivo es estrechar los lazos y acordar cooperaciones bilaterales, sobre todo en materia comercial.

“Ahora nuestro deber es trabajar para darle soluciones a las personas y a nuestras sociedades”, afirmó Noboa.   

En el marco de encontrar soluciones para aliviar la situación económica, desestabilizada luego de los aranceles impuestos por Estados Unidos, ambos países acordaron reabrir la importación brasileña de bananas y camarones.

De este último producto, Ecuador es el primer exportador mundial y retomará las ventas a Brasil, donde fueron suspendidas en 2024, interrumpiendo un ingreso de seis millones de dólares anuales. Por las bananas, la prohibición estaba vigente desde 2019.

En contrapartida, las conversaciones van en dirección de que Quito también levante las restricciones a la carne porcina de Brasil.

Lula además habló de las tarifas que su país aplica a las exportaciones ecuatorianas y reconoció estar abierto a derribar los aranceles con el fin de equilibrar el intercambio comercial. En cifras, el año pasado hubo un incremento en el comercio entre ambos países en alrededor de 1.100 millones de dólares, pero con un saldo mucho más favorable para Brasil, quien exportó a Ecuador con un valor de 970 millones de dólares.

Sin embargo, el temario del encuentro no pasó solo por los aspectos comerciales. Lula y Noboa dialogaron acerca de la criminalidad transnacional. En ese contexto, el brasileño ofreció el apoyo de la policía para combatir a los grupos organizados en Ecuador, que ha registrado más de 4.600 homicidios entre enero y julio de este año.

“Solo conseguiremos detener las redes criminales trabajando juntos” sostuvo Noboa. En tanto, le remarcó a su homólogo de Brasil que este asunto “se ha vuelto sumamente problemático” y que “ningún país” puede solucionarlo solo.

Por otro lado, se conversó sobre la integración física de la región, un viejo anhelo del brasileño. Sobre eso, fueron optimistas en poder retomar el antiguo proyecto para unir la ciudad de Manaos, en la Amazonía brasileña, con el puerto ecuatoriano de Manta.

La iniciativa, paralizada desde 2007, está dentro del plan brasileño de integración sudamericana que se presentó a finales de 2023.

Con EFE

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más