Miles de manifestantes antigubernamentales se reunieron el miércoles en una docena de ciudades serbias. Exigen una investigación transparente sobre el colapso del techo de una estación de tren y la celebración de elecciones anticipadas. Las protestas contra la corrupción sacuden Serbia desde hace nueve meses.
El descontento no cede en Serbia. Miles de personas se manifestaron de manera simultánea en todo el país el miércoles 13 de agosto para protestar contra el gobierno. Se concentraron principalmente frente a las sedes locales del Partido Progresista Serbio, en el poder.
Leer tambiénInforme desde Novi Sad: manifestaciones por un cambio total de las instituciones serbias
En Novi Sad se reportaron incidentes entre manifestantes antigubernamentales y simpatizantes del gobierno. En esta ciudad del norte, ambos grupos se lanzaron bengalas y otros objetos, lo que obligó a la intervención policial.
En Belgrado, se desplegó un importante dispositivo policial frente al Parlamento, donde simpatizantes de ambos bandos se reunieron, intercambiando insultos y lanzando objetos.
Corrupción endémica
Estas concentraciones se producen tras una noche de enfrentamientos el martes, durante la cual hombres enmascarados, algunos armados con porras, se enfrentaron a manifestantes anticorrupción frente a las oficinas del partido del presidente Aleksandar Vucic en la ciudad de Vrbas, a unos 100 kilómetros al noroeste de Belgrado.
Las protestas contra la corrupción sacuden regularmente Serbia desde el colapso del techo de una estación de tren que dejó 16 muertos el 1 de noviembre de 2024 en Novi Sad, un incidente ampliamente atribuido a la corrupción endémica.
Durante casi nueve meses, las concentraciones—algunas con cientos de miles de personas—han exigido una investigación transparente sobre esta tragedia y la celebración de elecciones anticipadas, lo que el presidente Aleksandar Vucic rechaza, denunciando un complot extranjero para derrocar a su gobierno.
Con AFP
Compartir esta nota