Los países europeos se manifestaron este jueves 27 de marzo en contra de la imposición de aranceles del 25% a todos los vehículos importados a Estados Unidos, anunciada un día antes por el presidente Donald Trump. Desde París recalcaron que esperan que Washington se retracte; mientras en Berlín tildaron que la medida es una equivocación. “Lamentamos todo esto, pero nos estamos preparando para ello", aseguró el portavoz de la Comisión Europea.
Crece el rechazo global luego de que el presidente Donald Trump revelara que fijará un arancel del 25% a todos los vehículos importados a Estados Unidos. La medida tensa aún más la situación con sus aliados comerciales, especialmente con Europa.
Los principales países del continente reaccionaron rápidamente de forma negativa, advirtiendo que no beneficiará a ninguna de las dos partes y que los obligará a montar un sistema para recudir los daños que implique.
Estos gravámenes –que podían encarecer en miles de dólares los vehículos promedios- entrarán en vigor desde el próximo 3 de abril, día después de cuando se estipula que el republicano anuncie aranceles recíprocos a los socios comerciales que, según su análisis, más inflación generen.
"Genera inquietud en muchos sectores"
El presidente francés, Emmanuel Macron, reaccionó negativamente al anuncio de Estados Unidos, pero guardó la expectativa de que Trump revierta la medida antes de que entre en funcionamiento.
“Esa no es una decisión que permite mejorar el progreso y la prosperidad en nuestras sociedades. Quizá el presidente Trump, tras escuchar los anuncios que están por venir, termine por echarse atrás”, afirmó el Jefe de Estado francés.
Macron advirtió que se lamentarán si los aranceles terminan imponiéndose, pero recalcó que el bloque europeo responderá con un acuerdo que “desmantele” la medida.
“Todo esto nos hace perder el tiempo y genera inquietud en muchos sectores”, agregó, siendo que su país es la principal potencia europea en el sector de la fabricación de automóviles.
También resaltó que era un movimiento inoportuno de Estados Unidos, en un contexto donde los europeos se comprometieron a gastar más en defensa para satisfacer la demanda de Trump.
Otro líder en responder fue Olaf Scholz. El canciller alemán calificó como “errónea” la decisión de la Casa Blanca, a quien le avisó que está optando por una postura donde nadie ganará. “EE. U. eligió un camino que solo traerá pérdidas, ya que los aranceles y el aislamiento perjudican la prosperidad de todos”, afirmó.
La Unión Europea preparará una respuesta a los aranceles de Trump, según anticipó la Comisión Europea a través de su portavoz Olof Gill.
“Tenemos este anuncio sobre los automóviles. La semana que viene, entendemos que entrará en vigor un nuevo paquete de medidas de EE. UU., lo que llaman aranceles recíprocos. Lamentamos todo esto, pero nos estamos preparando para ello”, comunicó.
La misma será, según Gill, “oportuna, contundente, bien calibrada y que logrará el impacto previsto”.
Con Reuters y EFE
Compartir esta nota