El Ejército israelí volvió a arremeter contra la Franja de Gaza, donde mató al menos 35 personas en lo corrido de este viernes, mientras intensifica sus ataques por aire y amplía su ofensiva por tierra. Un día antes, al menos 33 niños murieron por las embestidas contra escuelas en el enclave. En simultáneo, el Estado de mayoría judía continúa lanzando asaltos en Líbano donde asegura que asesinó a un comandante del grupo Hamás.
El fuego del Ejército israelí-reanudado de forma masiva tras dinamitar la tregua el pasado 18 de marzo-se intensifica en la Franja de Gaza y este viernes 4 de abril mató al menos a 35 personas, de acuerdo con cifras del Ministerio de Salud local, citado por la agencia de noticias Reuters.
El ritmo de víctimas por agresiones de las tropas de Israel siguió aumentando de manera vertiginosa. En las últimas 24 horas, al menos 86 palestinos fueron asesinados, agregó la cartera de Sanidad.
Las letales embestidas aumentan en momentos en que las tropas del Estado de mayoría judía señalan que amplían su control territorial en el norte de Gaza. La ofensiva se expande días después de que el Gobierno de Benjamin Netanyahu anunciara planes para ocupar "vastas zonas" con una operación en el sur del enclave, por lo que sus ofensivas se registran a lo largo del territorio gazatí.
Los soldados que llevaban a cabo la operación en Shejaia, un suburbio al este de la Ciudad de Gaza, en el norte, permitían la salida de civiles a través de rutas organizadas, mientras las tropas avanzaban para ampliar el área definida por Israel como "zona de seguridad", según un comunicado, pero los bombardeos alcanzan todo el enclave, donde ningún lugar es seguro.
Como consecuencia de los ataques aéreos, la infraestructura hídrica en Ciudad de Gaza se vio afectada y, según informó 'Al-Jazeera', ya no está en condiciones de poder proporcionar agua potable.
Una situación similar se registra en distintos puntos del territorio, donde la carencia de combustible impide poner en funcionamiento los generadores que abastecen de energía a las redes de bombeo.
Entre los muertos de los dos últimos días se encuentran 33 menores que fueron víctimas de un ataque a la escuela Dar Al-Arqam, en Al-Tuffah, donde permanecían miles de desplazados gazatíes.
Mahmud Basal, portavoz de la Defensa Civil del territorio, agregó en su canal de Telegram que otros seis palestinos se encuentran desaparecidos, pero “se presume que están muertos”, tras el bombardeo.
“Israel atacó la escuela Dar Al-Arqam con varios misiles de enorme poder destructivo, a pesar de que la escuela alberga a miles de civiles desplazados que se vieron obligados a abandonar sus hogares, debido al brutal bombardeo en curso", denunció el jueves 3 de abril la Administración del enclave en un comunicado.
Leer tambiénIsrael anuncia un plan para ocupar “amplias zonas” de Gaza, mientras aumenta el desplazamiento forzado
Israel afirma que mató a un comandante de Hamás en Líbano
Un responsable del grupo palestino, que fue identificado como Hassan Farhat, y sus dos hijos murieron en un bombardeo calculado israelí en Sidón, en el sur del territorio libanés.
Según el Ejército de Benjamin Netanyahu se trató de un comandante del grupo militante, todo en una operación que de nuevo desafía el alto el fuego que puso fin a la guerra del año pasado entre Israel y el grupo chiita Hezbolá.
El Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Salud Pública de Líbano apuntó a través de un comunicado que en total tres personas murieron a causa de la agresión en una ciudad que no suele ser objetivo de Israel.
La Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN) indicó que un avión no tripulado atacó en la madrugada –hora local- contra una residencia en el barrio de Al Zahour, que produjeron dos explosiones y un incendio.
Pese a que las autoridades libanesas no dieron detalles sobre las identidades de las víctimas, las fuerzas israelíes aseguraron en un comunicado que el ataque estuvo dirigido contra Farhat por presuntamente impulsar operaciones contra Israel.
Según la Administración de Netanyahu, el hombre estaba detrás de un ataque con cohetes contra la ciudad de Safed, ocurrido en 2024, que mató e hirió a varios soldados israelíes.
Leer tambiénIsrael ataca a un dirigente de Hezbolá en medio de una escalada de tensiones
Con Reuters y EFE
Compartir esta nota