Tras la sentencia contra Marine Le Pen por malversación de fondos públicos, que la inhabilita por cinco años a ejercer cargos públicos, su partido Agrupación Nacional organiza un mitin de apoyo en París para el próximo domingo 6 de abril. De cara a las manifestaciones, el mandatario de EE. UU., Donald Trump, su asesor, Elon Musk, y el vicepresidente J.D. Vance expresaron su respaldo a la líder de la ultraderecha francesa. El líder de La Casa Blanca calificó la condena de "cacería de brujas", mientras Musk pidió que ¡liberen a Le Pen!

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, su vicepresidente, J.D. Vance, y el multimillonario Elon Musk han expresado su apoyo a la líder ultraderechista francesa Marine Le Pen tras ser declarada culpable de malversación de fondos e inhabilitada para presentarse a las elecciones presidenciales francesas de 2027.

Trump, que a menudo califica sus propios problemas legales de caza de brujas de la izquierda, estableció paralelismos con Le Pen, líder del partido ultraderechista Agrupación Nacional, a la que muchos veían como una posible ganadora de las presidenciales.

Esta semana, la líder de ultraderecha fue condenada por apropiación indebida de fondos de la Unión Europea, que utilizó para pagar a cargos del partido. Se le impuso una pena de cuatro años de prisión, dos de ellos en suspenso y dos en arresto domiciliario, y una multa de 100.000 euros (108.200 dólares).

También se le impuso una prohibición inmediata de cinco años para presentarse a las elecciones, lo que le impedirá participar en las elecciones presidenciales de 2027, a menos que la sentencia se anule el próximo año.

“La caza de brujas contra Marine Le Pen es otro ejemplo de cómo los izquierdistas europeos utilizan la Lawfare para silenciar la libertad de expresión y censurar a su oponente político”, escribió Trump en su plataforma de redes sociales Truth Social. “Es el mismo ‘libro de jugadas’ que se utilizó contra mí”, agregó.

Trump fue acusado de encubrir un pago de dinero por silencio a una estrella porno, por intentos de anular los resultados de las elecciones de 2020 que perdió y por retener documentos clasificados después de que terminara su primer mandato. Fue condenado por el caso del dinero subrepticio. Ha negado haber cometido delito alguno en todos los casos y los ha calificado de motivaciones políticas.

Los cargos federales contra él se retiraron tras su victoria en las elecciones de 2024.

J.D. Vance, que ha acusado a los países europeos de abusos democráticos al tratar de impedir que los partidos de extrema derecha accedan al poder, también se pronunció a favor de Le Pen.

"Los europeos son nuestros amigos al 100%. Pero esa relación… se va a tensar y se va a poner a prueba si siguen intentando meter en la cárcel a los líderes de la oposición", declaró el jueves a Newsmax.

Y Elon Musk, que ha prestado su apoyo a figuras de extrema derecha en toda Europa, volvió a publicar el mensaje de Trump en su propia plataforma de medios sociales X, escribiendo: "¡Liberen a Le Pen!".

Las expresiones de apoyo a Le Pen por parte de las tres figuras más poderosas de Washington subrayan una creciente divergencia entre Estados Unidos y otras naciones -incluidas muchas de Europa- sobre la forma en que los jueces resuelven las espinosas cuestiones constitucionales o las irregularidades cometidas por los políticos.

Leer también“Estoy fuera de la contienda de 2027, pero seguiré luchando”: Le Pen tras ser condenada por malversación

París se prepara para las protestas a favor de Le Pen

Le Pen ha acusado al poder judicial francés de provocar una crisis democrática al impedirle- por ahora, ya que la líder política ha apelado a la sentencia-presentarse a las elecciones de 2027 y ha convocado una protesta masiva en París para el próximo domingo 6 de abril, aunque hay indicios de que sus ataques a los jueces no están calando bien entre los votantes.

"No tenemos idea de la participación del domingo. Nos basaremos en los autobuses de la federación para tener una idea de la movilización", aseguró a la prensa local un allegado a la bancada política de ultraderecha.

Según una fuente cercana a Marine Le Pen, citada por la cadena local 'BFMTV', la plaza Vauban, en el distrito 7 de París, donde tendrá lugar la manifestación, puede acoger a "más de 10.000 personas", lo que da una idea más precisa del número de manifestantes esperados.

"Si se desborda, será en la avenida de Breteuil", prevé. Según varias fuentes policiales, los organizadores de la movilización indicaron a la jefatura de la Policía que esperan la llegada de  al menos 8.000 manifestantes.

Tras declararse partidaria de la inelegibilidad de por vida para los políticos condenados por malversación de fondos públicos, el miércoles declaró en una entrevista al diario 'Le Parisien' que los cargos que se le imputaban eran diferentes.

"Malversación de fondos públicos ha habido siempre: Cojo dinero público y me lo meto en el bolsillo. Eso es inexcusable. Ese no fue el caso en el asunto que nos ocupa", aseguró.

Está por ver si el apoyo de Trump y sus aliados ayudará o perjudicará a Le Pen. “No estoy seguro de que ayude”, dijo en franceinfo Manuel Valls, ministro francés de Ultramar. “Demuestra que hay un movimiento internacional de extrema derecha que pretende influir en el debate. Manos fuera de la justicia francesa, señor Trump", aseguró.

Leer tambiénLe Pen reactiva sus esperanzas: tribunal respondería a apelación de su condena antes de comicios de 2027

Este artículo fue adaptado de su versión en inglés

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más