En un comunicado conjunto, los ministros de Exteriores de 21 países de la Unión Europea y otras partes del mundo condenaron como “inaceptable” el recién aprobado plan de asentamientos E1 y urgen a retirarlo. Se trata del proyecto para la construcción de más de 3.400 viviendas en Cisjordania ocupada, lo que dividiría a ese territorio en dos. El ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, admitió esta semana que el proyecto busca “enterrar la idea de un Estado palestino”.
Enérgica condena internacional contra el nuevo plan de asentamientos judios en Cisjordania ocupada.
Los ministros de Exteriores de 21 países, entre ellos España, Francia y Reino, así como la Alta Representante de la Unión Europea (UE), emitieron este jueves 21 de agosto un comunicado conjunto en el que instan al Gobierno de Benjamin Netanyahu a retractarse en un corto plazo del proyecto de construcción en el área E1, el cual apunta a dividir a Cisjordania en dos.
“El Gobierno de Israel todavía tiene una oportunidad de evitar que el plan E1 avance. Les instamos a que retiren urgentemente este plan”, señala el comunicado, en el que también tildan el proyecto de "inaceptable violación flagrante del derecho internacional".
“La acción unilateral del Gobierno israelí socava nuestro deseo colectivo para la seguridad y la prosperidad en Medio Oriente. El Gobierno israelí debe detener la construcción de asentamientos en concordancia con la resolución UNSC 2334 y retirar sus restricciones sobre las finanzas de la Autoridad Palestina”, añade.
La nota oficial fue firmada por los cancilleres de Australia, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Irlanda, Islandia, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Portugal, el Reino Unido y Suecia. Además de la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas.
Esta respuesta masiva llega justo un día después de que el Estado de mayoría judía ratificara el plan que ya había sido anunciado por el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, el pasado 14 de agosto.
En ese momento Smotrich admitió públicamente que el proyecto busca “enterrar la idea de un Estado palestino”.
“Quienquiera que sea en el mundo que intente reconocer hoy un Estado palestino recibirá nuestra respuesta en el terreno. No con documentos, ni con decisiones o declaraciones, sino con hechos. Hechos de casas, hechos de barrios”, remarcó Smotrich en ese momento.
El comunicado conjunto emitido este 21 de agosto también incluye una respuesta directa a esas palabras.
“El ministro Smotrich asegura que este plan hará imposible la solución de dos Estados, al dividir cualquier Estado palestino y restringir el acceso de los palestinos a Jerusalén. Esto no trae beneficios al pueblo israelí. En cambio, corre el riesgo de socavar la seguridad y alienta mayor violencia e inestabilidad, alejándonos aún más de la paz”, subraya.
Por separado, el Gobierno británico informó que este jueves convocó al embajador israelí en Londres por la aprobación del plan de construcción que atravesaría territorios que los palestinos reclaman para un Estado.
Leer tambiénMinistro israelí aprueba plan de asentamientos para “enterrar la idea de un Estado Palestino”
Lo que se conoce del plan israelí en Cisjordania ocupada
Más de 700.000 colonos israelíes viven actualmente en Cisjordania y Jerusalén Este.
La ubicación de E1 es significativad debido a que es uno de los últimos enlaces geográficos entre las principales ciudades de Cisjordania, Ramallah, en el norte, y Belén, en el sur.
Las dos ciudades están separadas por 22 kilómetros, pero los palestinos que viajan entre ellas deben dar un amplio rodeo y pasar por múltiples puestos de control israelíes, lo que les lleva horas. La esperanza se centraba en que, en un eventual Estado palestino, la región sirviera de enlace directo entre las ciudades.
"El asentamiento en E1 no tiene otro propósito que sabotear una solución política", afirmó el 20 de agosto Peace Now, una de las principales organizaciones que realiza en Israel un seguimiento de la expansión de los asentamientos en Cisjordania.
Si el proceso avanza rápidamente, las obras de infraestructura en E1 podrían comenzar en los próximos meses y la construcción de viviendas empezaría en aproximadamente un año. El plan incluye más de 3.400 viviendas que colindarían con el asentamiento de israelíes existente de Maale Adumim.
El Gobierno de Israel está dominado por políticos religiosos y ultranacionalistas, como Smotrich, con estrechos vínculos con el movimiento de los asentamientos. El ministro de Finanzas ha recibido autoridad a nivel ministerial sobre las políticas de asentamientos y se ha comprometido a duplicar la población de colonos en Cisjordania.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, rechaza la idea de un Estado palestino junto a su país y se ha comprometido a mantener un control indefinido sobre Cisjordania ocupada, Jerusalén Este anexionada y la Franja de Gaza devastada por la guerra, territorios de los que Israel ya se había apoderado en la guerra de 1967 y que los palestinos reclaman para su Estado.
Leer tambiénLa violencia de colonos y soldados israelíes asfixia la cosecha de olivos en Cisjordania
Con AP y Reuters
Compartir esta nota