El presidente francés, Emmanuel Macron, expresó este jueves 20 de febrero la visión de su Gobierno en torno a los más recientes hechos sobre Ucrania, insistiendo en que su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, es "un presidente legítimo", luego de que Donald Trump lo llamara "dictador". Además, adelantó algunos de los temas que abordará con Trump en su cita del lunes en Washington.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, saltó este jueves 20 de febrero en defensa del mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, y abogó por la independencia militar de Europa.
En una entrevista en redes sociales, el mandatario francés cuestionó las declaraciones de su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien llamó "dictador" a Volodímir Zelenski.
"Zelenski es un presidente legítimo. No se pueden celebrar elecciones en un país con 1.000 muertos diarios", dijo Macron, quien también reconoció que los últimos acontecimientos protagonizados por la Casa Blanca con relación a la guerra en Ucrania "han inquietado a los europeos".
El presidente galo también expresó su postura sobre las conversaciones entre diplomáticos rusos y estadounidenses, llevadas a cabo en Arabia Saudita hace unos días, limitándose a repetir la política oficial de su Gobierno en lo que se refiere al posible desenlace de las negociaciones de paz: "Queremos la paz, no la capitulación", sentenció.
Al ser cuestionado sobre el posible envío de tropas francesas a suelo ucraniano, Macron matizó la postura de París, descartando totalmente un movimiento similar mientras la guerra siga en curso, ya que su Gobierno desea evitar "una escalada" del conflicto. Sin embargo, el jefe de Estado abrió la puerta para hacerlo cuando la paz sea negociada.
"No excluimos, dentro de un marco planificado con nuestros aliados, poder contar con fuerzas que, una vez negociada la paz, puedan contribuir a garantizar la seguridad de Ucrania", apuntó Macron.
"Le diré: no puedes ser débil frente a Putin": Macron sobre su cita con Trump
Macron también reveló algunos detalles de su próxima visita a la Casa Blanca, prevista para el lunes 24 de febrero. El mandatario indicó que su objetivo final será convencer a Trump de que los intereses estadounidenses y los europeos están alineados, argumentando que una posición blanda con Rusia podría envalentonar a otros rivales de Washington, como China e Irán.
"A Trump le conozco. Le respeto y creo que él me respeta a mí. Le diré: 'en el fondo no puedes ser débil frente a Vladímir Putin. No eres tú, no es de lo que estás hecho y no te conviene.'", subrayó el líder francés.
Luego, Macron suavizó sus críticas a Trump y señaló que, aunque la forma de negociar propia del republicano provoca incertidumbre en todos los actores involucrados, esa táctica podría funcionar para ganarle la partida a Putin.
Sobre su visita a Washington, Macron confirmó luego que había hablado con Zelenski para abordar los últimos esfuerzos diplomáticos y preparar los próximos pasos.
Macron también detalló en una publicación en X que era su cuarta llamada con Zelenskiy esta semana para hacer un balance de todos los contactos que tuvo con "socios y aliados europeos que están interesados en trabajar por una paz duradera y sólida para Ucrania y fortalecer la seguridad de Europa".
Además, el jefe del Estado francés recapituló algunas de las posiciones que fueron dialogadas en las reuniones con otros líderes europeos impulsadas por París en la última semana.
En ese sentido, indicó que la conclusión principal es que "los europeos deben aumentar su gasto de defensa", aunque deberían hacerlo invirtiendo en arsenal hecho en Europa, no en Estados Unidos.
"Cuando compramos estadounidense, no aumentamos nuestra autonomía, porque ellos tienen la llave de esos equipos", clamó Macron, añadiendo que la idea de un "ejército europeo" aún es muy lejana, aunque no imposible en el futuro.
Con EFE y Reuters
Compartir esta nota