El presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó este jueves 17 de julio que protegerá la economía de Brasil con todos los medios posibles, en respuesta a la amenaza de Donald Trump de imponer el 50% de aranceles a las exportaciones brasileñas hacia Estados Unidos. Lula, además, calificó de un "chantaje" basado en falsas informaciones el anuncio del mandatario estadounidense.

En un mensaje emitido este jueves 17 de julio en televisión nacional, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva cuestionó la carta enviada por Donald Trump en la que anuncia aranceles del 50% para las exportaciones brasileñas. 

Explicó que se han celebrado más de 10 reuniones con la Administración Trump y, como resultado, Brasil envió una propuesta de negociación el 16 de mayo. Pero la respuesta que obtuvieron fue una carta a la que calificó de “un chantaje inaceptable, en la forma de amenaza a las instituciones brasileñas, y con informaciones falsas sobre el comercio entre ambos países”.

Además, cuestionó que políticos brasileños apoyen esta medida de Estados Unidos. “Mi indignación es aún mayor al saber que este ataque a Brasil cuenta con el apoyo de algunos políticos brasileños. Son verdaderos traidores a su patria. Apuestan por cuanto peor, mejor. No les importa la economía del país ni el daño causado a nuestro pueblo”, aseveró.

El mandatario reafirmó la disposición de Brasil a negociar ante su convencimiento de que en una guerra comercial "no hay vencedores" y se dijo indignado con los políticos brasileños que apoyan las sanciones anunciadas por Trump, a los que acusó de traidores.

Lula dijo que utilizar medidas comerciales para "intentar interferir en la Justicia brasileña es un grave atentado a la soberanía nacional". 

Lamentó que el único argumento para ese porcentaje arancelario, el más alto que Estados Unidos anunció para el resto de países, sea el caso de Bolsonaro. "Contamos con un Poder Judicial independiente", afirmo al referirse a las amenazas de que una solución al conflicto al parecer dependerá de que se retiren los cargos contra Bolsonaro.

Otro de los argumentos de Trump para la sanción arancelaria es la regulación a las plataformas digitales. Lula insistió que la defensa de su soberanía también se aplica al funcionamiento de estas plataformas. 

"Para operar en nuestro país todas las empresas, nacionales y extranjeras, tienen que cumplir las reglas. Nadie está por encima de la ley en Brasil. Necesitamos proteger a las familias brasileñas de individuos y organizaciones que usan las redes digitales para promover golpes y fraudes, cometer crimen de racismo, incentivar la violencia contra la mujer y atacar la democracia", acotó.

Relación comercial

Lula volvió a explicar la relación comercial entre ambos países y dijo que otra información falsa argumentada por Trump es el supuesto superávit de Brasil en sus intercambios comerciales con Estados Unidos. 

"Son falsos los alegatos sobre prácticas comerciales desleales brasileñas. Estados Unidos acumula, en los últimos 15 años, un robusto superávit comercial de 410 millones de dólares en su comercio con Brasil", afirmó.

Pero Brasil mira otras alternativas. Lula dijo que están construyendo asociaciones comerciales con la Unión Europea y con países de Latinoamérica, Asia y África, y que en dos años de Gobierno consiguió abrir 379 nuevos mercados para productos brasileños.

Finalmente, dijo que usarán todos los instrumentos legales para defender su economía. Por ejemplo, no descarta presentar recursos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y aplicar la ley de reciprocidad en respuesta a los aranceles estadounidenses. 

Carta de Trump a Bolsonaro

El presidente estadounidense, Donald Trump, mandó este jueves una carta al exmandatario brasileño Jair Bolsonaro en la que le reiteró su apoyo frente al "horrible trato" que en su opinión está recibiendo y donde le subrayó su deseo de que el juicio en su contra acabe "de inmediato" y finalice también el "ridículo régimen de censura".

"He visto el trato horrible que estás recibiendo en manos de un injusto sistema volcado contra ti. ¡Este juicio debería acabar inmediatamente! No me sorprende que encabeces las encuestas: fuiste un líder fuerte y muy respetado que serviste bien a tu país", escribió Trump, en la carta publicada en su cuenta de Thruth Social.

Además, cuestionó el rumbo que ha tomado el Gobierno de Brasil. "He expresado con fuerza mi desaprobación tanto públicamente como a través de nuestra política arancelaria. Deseo sinceramente que el Ejecutivo de Brasil cambie de rumbo, cese los ataques a los opositores políticos y termine su ridículo régimen de censura. Lo estaré vigilando de cerca", concluyó.

Por su parte, Bolsonaro dijo que frontará su juicio porque no tiene alternativa, aunque según él no existe "nada que lo vincule" a los ataques a los diferentes poder de Brasil el 8 de enero de 2023, en un intento de revertir las elecciones que le dieron la victoria a Lula, cuando miles de simpatizantes bolsonaristas invadieron las sedes de los tres poderes en Brasilia y causaron destrozos.

Al momento, el caso se enceuntra en una etapa intermedia. La fiscalía terminó de presentar sus alegatos y es turno de los imputados defenderse. Luego, el juicio pasará a su etapa final y quedará listo para sentencia, lo cual el propio tribunal prevé que puede ocurrir entre septiembre y octubre de este año.

Con EFE y medios locales.

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más