El Partido Liberal, de Justin Trudeau, retuvo el control del Gobierno canadiense, según proyecciones de la radiotelevisora pública 'CBC' y el canal 'CTV News' sobre las elecciones de este 28 de abril. El primer ministro y líder liberal, Mark Carney, está presupuestado a mantenerse como líder del Gobierno, aunque aún es incierto si su agrupación conseguirá formar un mandato mayoritario en el Parlamento.
Los liberales se mantienen al poder en Canadá. Según las proyeccciones de CBC y CTV News, el oficialista Partido Liberal logró el triunfo en las elecciones celebradas este 28 de abril en el país, tras una jornada electoral pacífica y sin incidentes mayores.
Aunque las predicciones confirman un nuevo triunfo liberal en territorio canadiense – la cuarta victoria electoral consecutiva – la incertidumbre radica en la composición final del Parlamento canadiense, en donde todavía es posible que el partido ganador no obtenga un Gobierno de mayoría.
El escrutinio continúa en una gran parte del país, donde se espera que se alargue hasta altas horas de la noche del lunes. Hasta el momento, solo hay 40 escaños confirmados para los liberales, en contraste a los 39 adjudicados a los conservadores.
Pero las predicciones electorales de la televisión canadiense le otorgan al Partido Liberal 155 escaños posibles, frente a 119 de los conservadores. El Bloque Quebequés tendría 21 asientos, mientras que el Nuevo Partido Democrático solo habría obtenido 7 curules.
Uno de los asientos confirmados es el del actual primer ministro, Mark Carney, que fue elegido por primera vez para el hemiciclo en la circunscripción de Nepean, Ottawa.
Carney está presupuestado a mantenerse en el liderazgo liberal y, por consiguiente, el canadiense. No obstante, el líder conservador, Pierre Poilievre, no hizo ninguna declaración de derrota en la noche del lunes.
En un Parlamento de 343 lugares, los liberales podrían no conseguir una mayoría absoluta y seguir gobernando; para ello, Carney tendría que negociar con otras agrupaciones para conseguir su apoyo legislativo.
El impacto Trump
El presidente estadounidense, Donald Trump, resurgió como factor de campaña al declarar que podría aumentar un arancel del 25% a los autos fabricados en Canadá porque Estados Unidos no los quiere. Anteriormente, había dicho que podría usar la "fuerza económica" para convertir a Canadá en el estado número 51 .
"Estas son probablemente las elecciones más trascendentales de mi vida", afirmó Kelly Saunders, profesora de Ciencias Políticas en la Universidad de Brandon.
"Todo ha quedado eclipsado por las amenazas provenientes de Estados Unidos".
Carney ha enfatizado que su experiencia en el manejo de temas económicos lo convierte en el mejor líder para tratar con Trump, mientras que Poilievre ha aprovechado las preocupaciones sobre el costo de vida, el crimen y la crisis de vivienda.
Trump, en una publicación en las redes sociales el lunes, reiteró su llamado para que Canadá se convierta en el estado número 51.
"¡Mucha suerte al pueblo canadiense!", dijo.
"Elijan al hombre con la fuerza y la sabiduría para reducir sus impuestos a la mitad, aumentar su poder militar, gratuitamente, al máximo nivel mundial, y cuadruplicar el tamaño de sus negocios automotrices, siderúrgicos, de aluminio, madereros, energéticos y de todos los demás, sin aranceles ni impuestos, si Canadá se convierte en el preciado 51.º estado de los Estados Unidos de América. Se acabaron las barreras artificiales de hace muchos años.
Poilievre, quien ha visto aumentar el apoyo a Carney en los últimos meses mientras Trump reflexionaba sobre absorber Canadá, respondió en las redes sociales al comentario del presidente.
"Presidente Trump, no se meta en nuestras elecciones. Los únicos que decidirán el futuro de Canadá son los canadienses en las urnas", advirtió.
Carney publicó: "Codos arriba, Canadá. #Never51″. "Codos arriba" es una referencia al hockey que los canadienses han adoptado como lema para enfrentarse a Trump.
Carney busco distanciarse del ex primer ministro liberal Justin Trudeau, quien gozó de una profunda impopularidad cuando anunció en enero su dimisión tras casi una década en el poder. Los conservadores lideraban las encuestas por unos 20 puntos en ese momento.
Poilievre atrajo a más votantes jóvenes de lo habitual para los conservadores, centrando su campaña más en el coste de la vida y la delincuencia.
"Probablemente me inclino por Carney en este caso, simplemente porque ahora mismo siento que necesitamos estabilidad", dijo Andy Hill, de 37 años, agente hipotecario de Vancouver.
"Al estar en el sistema bancario inglés y canadiense, comprende a la perfección la economía", reflexionó.
Bob Lowe, ganadero de 66 años residente al sur de Calgary, afirmó que ya votó por los conservadores. Añadió que su principal preocupación es el lento crecimiento económico de Canadá.
La economía había experimentado una recuperación incipiente hasta que Estados Unidos impuso aranceles.
Con EFE y Reuters
Compartir esta nota