Las acciones en los mercados emergentes de Asia cayeron el lunes 7 de abril a mínimos de varios años ante los temores de una recesión global alimentada por los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump.

El índice de referencia de Singapur .STI cayó un 7% en la apertura y se encaminaba a su mayor caída porcentual en un día desde marzo de 2020. Las acciones de Malasia .KLSE cayeron más de un 4% en las primeras operaciones a su nivel más bajo en 16 meses.

Las acciones de Filipinas .PSI también cayeron más del 4%, mientras que las de Taiwán .TWII cayeron casi un 10% en su primer día de cotización desde los nuevos aranceles de importación de Trump la semana pasada.

El desplome en Asia y los mercados del mundo entero se produce mientras los funcionarios de la Casa Blanca no mostraban señales de dar marcha atrás con sus amplios planes arancelarios y China declaró que los mercados se habían pronunciado sobre sus represalias a través de gravámenes a los productos estadounidenses.

El mandatario estadounidense, Donald Trump, negó este domingo 6 de abril que las fuertes caídas de la bolsa derivadas de su plan arancelario fuera un objetivo deliberado de la Administración.

"No puedo decirles qué pasará con los mercados", declaró Trump.

A la vez, Trump defendió su plan y aseguró que los gobiernos extranjeros tendrán que pagar "mucho dinero" para levantar los aranceles radicales, que calificó de "medicina", mientras los mercados financieros apuntan a  otra semana de fuertes pérdidas,

El anuncio arancelario del mandatario estadounidense el 2 de abril sacudió las economías de todo el mundo, provocando gravámenes de represalia por parte de China y generando temores de una guerra comercial y una recesión global.

En los programas de entrevistas matutinos del domingo, los principales asesores económicos de Trump intentaron presentar los aranceles como un reposicionamiento astuto de Estados Unidos en el orden comercial global.

También intentaron minimizar las conmociones económicas causadas por la turbulenta implementación de la semana pasada. Los futuros de las acciones de Wall Street abrieron con fuertes caídas el domingo, en una señal de mayor turbulencia.

Leer tambiénLa "fórmula secreta" de Trump: ¿cómo fueron calculados sus polémicos aranceles?

Con Reuters

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más