Los militares del Estado de mayoría judía recrudecen sus ataques en Ciudad de Gaza, previo a una nueva fase de la ofensiva en toda regla. Las nuevas embestidas dejan al menos 123 palestinos muertos en las últimas 24 horas, señaló el Ministerio de Salud local. Entretanto, el jefe del Estado Mayor del Ejército israelí aprobó el plan de “toma de control” de esa ciudad, ya avalado por el gabinete de Benjamin Netanyahu, que puede extenderse a todo el enclave.
La sangre no deja de derramarse en la Franja de Gaza a manos del Ejército israelí.
Ya van 61.722 personas muertas desde el inicio de las hostilidades en curso, indicó este miércoles 13 de agosto el Ministerio de Salud del sitiado enclave.
La cifra de víctimas mortales aumentó luego de que los ataques de Israel dejaran al menos 123 palestinos muertos, solo en las últimas 24 horas, precisó la cartera de Sanidad.
Se trata de la peor cifra de muertos en un día, destacan las autoridades sanitarias. Aviones y tanques israelíes bombardearon intensamente las zonas orientales de Ciudad de Gaza, describieron los residentes, destruyendo numerosas viviendas en los barrios de Zeitoun y Shejaia durante la noche.
El hospital Al-Ahli informó que 12 personas murieron en un ataque aéreo contra una vivienda en Zeitoun.
Los tanques también destruyeron varias casas al este de Khan Younis, en el sur del enclave, mientras que en el centro, los disparos israelíes mataron a nueve personas que buscaban ayuda en dos incidentes separados, según informaron médicos palestinos.
El Ejército israelí no se ha pronunciado sobre al respecto, pero en ataques similares que se repiten a diario contra personas que buscan comida en los centros de distribución de ayuda de la llamada Fundación Humanitaria de Gaza-respaldada por Israel y Estados Unidos-la institución castrense ha justificado que sus soldados disparan al verse “amenazados”, aunque se trata de palestinos hambrientos y desarmados.
Además, en el territorio reducido a escombros aumentan las muertes por hambre. Otras ocho personas perdieron la vida por esa causa, incluidos tres niños, lo que eleva el total de víctimas mortales por esa causa a 235. Entre ellos, 106 menores.
Leer tambiénIsrael mata al menos 89 gazatíes en las últimas 24 horas; Hamás intenta salvar las negociaciones en Egipto
Jefe del Ejército aprueba el plan para ampliar la ofensiva en Gaza
El Ejército israelí anunció el miércoles 13 de agosto que ha aprobado el marco general para una nueva ofensiva en la Franja de Gaza, mientras Hamás condenó lo que calificó como "agresivas" incursiones terrestres israelíes en la ciudad de Gaza.
La aprobación de la ampliación de la ofensiva se produce días después de que el gabinete de seguridad israelí pidiera la toma de la mayor ciudad de Gaza, tras 22 meses de guerra que han creado condiciones humanitarias desesperadas en el territorio palestino. Israel sigue restringiendo drásticamente la cantidad de alimentos y otros suministros que permite entrar en el enclave asediado.
El jefe de las fuerzas armadas israelíes, el teniente general Eyal Zamir, "aprobó el marco principal del plan operativo de las Fuerzas de Defensa Israelies en la Franja de Gaza", según dice un comunicado emitido por el Ejército.
El gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu no ha comunicado un calendario preciso sobre cuándo entrarán las tropas israelíes en la ciudad de Gaza, donde miles de personas se han refugiado tras huir de ofensivas anteriores.
Ismail Al-Thawabta, director general de la oficina de prensa del Gobierno de Hamás en Gaza, declaró el miércoles a la agencia de noticias AFP que "las fuerzas de ocupación israelíes siguen llevando a cabo incursiones agresivas en la ciudad de Gaza".
"Estos ataques representan una peligrosa escalada destinada a imponer por la fuerza una nueva realidad sobre el terreno, mediante una política de tierra quemada y la destrucción total de propiedades civiles", añadió.
Sabah Fatoum, de 51 años, que vive en una carpa en el barrio de Tal al-Hawa, en la ciudad de Gaza, declaró por teléfono a la AFP que "las explosiones son masivas" en la zona.
Hay "muchos ataques aéreos y los tanques avanzan en la zona sur de Tal al-Hawa con drones sobre nuestras cabezas", afirmó.
"Los tanques siguen allí, y vi a decenas de civiles huyendo" hacia el oeste de la ciudad, añadió.
La agencia de defensa civil de Gaza afirmó que los ataques aéreos israelíes sobre la ciudad de Gaza se han intensificado en los últimos días, y que los barrios residenciales de Zeitoun y Sabra han sido blanco de "ataques aéreos muy intensos contra viviendas civiles, posiblemente incluidos edificios de gran altura".
El portavoz de la agencia, Mahmud Bassal, declaró a la AFP que los ataques o disparos israelíes habían causado la muerte de al menos 35 personas en toda Gaza el miércoles 13 de agosto.
Leer tambiénIsrael apunta a “controlar” al menos Ciudad de Gaza: lo que sabemos
"Acabamos de escapar de la muerte"
Las imágenes de la agencia de noticias AFP tomadas el martes en la Ciudad de Gaza mostraban a palestinos huyendo de los ataques israelíes en las zonas de al-Zeitoun y Asqoola en vehículos, furgonetas y bicicletas sobrecargados.
"No traje ningún colchón ni nada, simplemente escapamos de la muerte y ahora estamos huyendo y no sabemos adónde ir", aseguró la palestina desplazada Fidaa Saad.
Los planes de Israel de ampliar su ofensiva a la Ciudad de Gaza se producen cuando la diplomacia destinada a lograr un difícil acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes lleva semanas estancada, tras el fracaso de la última ronda de negociaciones en julio.
Egipto señaló que está trabajando con otros mediadores de Gaza, Qatar y Estados Unidos, para negociar una tregua de 60 días "con la liberación de algunos rehenes y algunos detenidos palestinos, y el flujo de ayuda humanitaria y médica a Gaza sin restricciones ni condiciones".
Hamás indicó este miércoles que una delegación de alto nivel llegó a El Cairo para mantener "conversaciones preliminares" con funcionarios egipcios.
Los planes de Israel de ampliar las hostilidades en Gaza han provocado la indignación de la comunidad internacional, así como una oposición interna.
Pilotos de reserva y retirados que sirvieron en la fuerza aérea israelí se manifestaron el martes en Tel Aviv para exigir el fin de los ataques.
"Esta guerra y esta expansión solo provocarán la muerte de los rehenes, la muerte de más soldados israelíes y la muerte de muchos más palestinos inocentes en Gaza", afirmó Guy Poran, antiguo piloto de la fuerza aérea israelí.
Condiciones extremas
Expertos respaldados por la ONU han advertido de la hambruna generalizada que se está produciendo en el territorio, donde Israel ha reducido drásticamente la cantidad de ayuda humanitaria que puede entrar en el enclave.
El Ministerio de Salud de Gaza, gobernado por Hamás, afirma que al menos 235 personas, entre ellas 106 niños, han muerto de hambre desde que comenzó la guerra en octubre de 2023, y muchos de los casos se han registrado en las últimas semanas.
Benjamin Netanyahu reactivó el martes los llamamientos para "permitir" a los palestinos salir de Gaza, y declaró a la cadena de televisión israelí i24NEWS que "no los estamos expulsando, sino que les estamos permitiendo salir".
Los anteriores llamamientos para reasentar a los habitantes de Gaza fuera del territorio devastado por la guerra, incluidos los del presidente estadounidense Donald Trump, han suscitado preocupación entre los palestinos y la condena de la comunidad internacional.
El ataque de Hamás contra Israel en octubre de 2023, que desencadenó la guerra, causó la muerte de 1.219 personas, según un recuento de la AFP basado en cifras oficiales.
De los 251 rehenes secuestrados durante el ataque, 49 siguen retenidos en Gaza, incluidos 27 que, según el Ejército israelí, han fallecido.
La ofensiva israelí ha causado la muerte de al menos 61.722 palestinos, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza, que las Naciones Unidas consideran fiables.
Leer también¿Por qué no se ha declarado la hambruna en Gaza, pese a las muertes por inanición?
Con Reuters y AFP
Compartir esta nota