La policía israelí cerró este jueves por la mañana varias escuelas de Naciones Unidas en Jerusalén Este anexado, constató un periodista de la AFP. Esta orden de cierre se produce tres meses después de la entrada en vigor de la prohibición por parte de Israel de las actividades de la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA).

En la línea de la controvertida prohibición de las actividades de la UNRWA en Israel, las fuerzas israelíes cerraron tres escuelas de Naciones Unidas en Jerusalén Este anexado, según constató un fotógrafo de la AFP en la mañana de este jueves 8 de mayo.

La Policía israelí expulsó a los niños que se encontraban en el lugar, muchos de los cuales se fueron llorando, y pegó una orden de cierre que indicaba que las escuelas funcionaban ilegalmente por carecer de “autorización”.

Visiblemente emocionadas y en estado de shock, varias jóvenes estudiantes se abrazaron antes de abandonar las instalaciones.

La UNRWA, que gestiona estos centros, confirmó el cierre por parte de Israel de sus escuelas en el campo de refugiados palestinos de Shuafat en Jerusalén Este, la parte oriental de la ciudad, ocupado y anexado por Israel desde 1967.

“A partir del 8 de mayo de 2025, estará prohibido operar el centro educativo, emplear a un maestro, personal docente u otro personal, y estará prohibido acoger a estudiantes o permitir la entrada de estudiantes en el centro”, establece la orden de cierre.

Una “violación del derecho de los niños a la educación”

El director de la UNRWA en Cisjordania ocupada, Roland Friedrich, declaró a la AFP que fuerzas “fuertemente armadas” rodearon tres escuelas de la UNRWA en el campo de Shuafat el jueves a las 9 h.

Añadió que 550 alumnos de entre 6 y 15 años estaban presentes cuando se ejecutó el cierre, calificando el evento como “traumatizante para los niños pequeños que corren el riesgo inmediato de perder el acceso a la educación”.

La Autoridad Palestina, con sede en Ramala, condenó esta decisión en una declaración a la AFP, calificándola como una “violación del derecho de los niños a la educación”.

En un comunicado, su Ministerio de Educación tachó estas acciones de “crimen”, al tiempo que instó a la comunidad internacional a “asumir sus responsabilidades”.

Cierres avalados por la Justicia israelí

La ONG de defensa de los derechos humanos Adalah informó por su parte de redadas israelíes contra seis escuelas de la UNRWA en Jerusalén Este.

Israel promulgó una ley que prohíbe a la UNRWA operar en su territorio tras acusar a algunos de sus empleados de haber participado en los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, que desencadenaron la actual guerra en la Franja de Gaza. Investigaciones independientes señalan que Israel no ha aportado pruebas sobre estas acusaciones.

Argumentando que la nueva legislación “viola los derechos humanos fundamentales y las obligaciones de Israel conforme al derecho internacional”, la ONG Adalah presentó el 16 de enero una solicitud ante la Corte Suprema, pero su petición de suspensión fue rechazada.

Al recurrir por segunda vez, la Corte Suprema argumentó que el municipio de Jerusalén ofrecía otras opciones para la educación de los alumnos de estas escuelas. Una oferta considerada “totalmente inadecuada” por Adalah.

Con AFP

Este artículo fue adaptado de su original en francés.

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más