Aumenta la escalada de ataques en Medio Oriente. Este viernes 28 de marzo, Israel lanzó ataques contra Beirut, capital del Líbano, por primera vez desde que entró en vigor el frágil alto el fuego entre el Ejército israelí y Hezbolá, el pasado noviembre. El bombardeo con drones se registró después de que el Estado de mayoría judía acusara al grupo chiita de lanzar cohetes hacia el norte de su país.
Los ataques del Ejército de Israel vuelven a extenderse a la capital libanesa.
Este viernes se registró un ataque aéreo en el sur de Beirut tras una advertencia militar israelí. Se trata de la primera ofensiva de este tipo desde el alto el fuego de noviembre, que- aunque con varios cruces de acusaciones de incumplimiento-se vio gravemente interrumpido durante la última semana.
El Estado de mayoría judía también atacó supuestos “objetivos terroristas de Hezbolá” en el sur del país vecino, tras acusar al grupo chiita de lanzar dos proyectiles contra territorio israelí, horas antes.
"Aviones de guerra israelíes atacaron el barrio de Hadath, en los suburbios del sur de Beirut", informó la Agencia Nacional de Noticias, refiriéndose a una zona densamente poblada que alberga edificios residenciales y escuelas, después de que ese mismo día se produjeran disparos de cohetes no reivindicados desde el Líbano hacia Israel.
Leer tambiénIsrael ataca Líbano en respuesta a lanzamiento de cohetes y recrudece su ofensiva en Gaza
Esta ofensiva se registró en momentos en que el presidente libanés, Joseph Aoun, se reunía con el mandatario francés, Emmanuel Macron, en París.
Hezbolá niega acusación de lanzar ataques contra Israel
Poco antes de la embestida, el Ejército israelí emitió una orden de evacuación a los residentes de Hadath, en los suburbios del sur de Beirut. Los militares les ordenaron que abandonaran inmediatamente la zona que rodea las "instalaciones de Hezbolá".
"Cualquier persona que se encuentre en el edificio marcado en rojo, como se muestra en el mapa, y en los edificios circundantes (…) Se encuentra cerca de las instalaciones de Hezbolá… deben evacuar inmediatamente estos edificios", declaró el portavoz militar Avichay Adraee, en una publicación en X que incluía un mapa del edificio.
La orden del Ejército israelí para abandonar la zona fue emitida en medio de la advertencia de tomar represalias contra los ataques que, según afirma, se lanzaron desde el Líbano hacia el norte de su país.
El ministro de Defensa israelí declaró el viernes que si no había paz en las comunidades del norte de Israel, tampoco la habría en Beirut.
Hezbolá negó haber disparado los cohetes contra el norte de Israel y acusó a las autoridades de esa nación de buscar un “pretexto” para continuar atacando al Líbano.
El Gobierno libanés ordenó el cierre de todas las escuelas y universidades del suburbio de Hadath, al sur de Beirut, durante el día. Se vio a residentes huyendo de la zona en coches y a pie antes del ataque.
Aunque es el primer ataque contra Beirut desde que se declaró un alto el fuego el 27 de noviembre de 2024 entre Israel y el grupo militante Hezbolá, Israel ha atacado objetivos en el sur del Líbano casi a diario desde entonces.
Leer tambiénIsrael bombardea Líbano tras asegurar haber interceptado ataques de Hezbolá
La antesala de la escalada de ataques en Líbano
Hezbolá comenzó a lanzar cohetes, drones y misiles contra Israel al día siguiente del ataque de Hamás en el sur de Israel, el 7 de octubre de 2023, cuya respuesta desató la escalada de las hostilidades en el enclave palestino.
El conflicto entre Israel y Hezbolá se convirtió en una guerra abierta en septiembre de 2024, cuando Israel lanzó oleadas de ataques aéreos y mató a la mayoría de los principales líderes del grupo militante. Los combates causaron la muerte de más de 4.000 personas en el Líbano y el desplazamiento de unos 60.000 israelíes.
Se suponía que las fuerzas israelíes se retirarían de todo el territorio libanés a finales de enero, según el acuerdo de alto el fuego. La fecha límite se extendió hasta el 18 de febrero, pero Israel ha permanecido en cinco localidades del Líbano, frente a comunidades del norte de Israel.
Mientras tanto, Israel ha llevado a cabo decenas de ataques aéreos en el sur y el este del Líbano, afirmando haber atacado a Hezbolá, mientras continúa con los ataques con drones que han matado a varios miembros del grupo militante.
La semana pasada, ataques aéreos israelíes en varios puntos del Líbano causaron la muerte de seis personas.
Leer tambiénInforme desde Beirut: Siria y Líbano acuerdan un cese el fuego en la frontera
Con Reuters y AP
Compartir esta nota