Las lluvias torrenciales en Beijing han causado la muerte de 30 personas y han obligado a 80.000 a evacuar, según informaron medios estatales el martes. Fuertes tormentas han azotado el norte de China, incluyendo las provincias de Hebei, Jilin y Shandong, causando graves perturbaciones. Las autoridades están movilizando los equipos de rescate.
Las fuertes lluvias en Beijing, la capital china, han causado la muerte de 30 personas y han obligado a las autoridades a evacuar a 80.000, según informaron medios estatales el martes.
Intensas tormentas han azotado amplias zonas del norte de China esta semana, incluyendo la capital y las provincias de Hebei, Jilin y Shandong.
Hasta la medianoche del lunes, "la última ronda de fuertes tormentas ha dejado 30 muertos en Beijing", informó la agencia estatal de noticias Xinhua, citando a la sede municipal de control de inundaciones de la ciudad.
Más de 80.000 personas han sido evacuadas solo en la capital china, según informó el periódico estatal local Beijing Daily en redes sociales.
Añadió que "las continuas lluvias torrenciales causaron grandes desastres".
Las autoridades meteorológicas chinas emitieron su segunda alerta de lluvias más elevada para Beijing y las provincias vecinas de Hebei y Tianjin, así como otras diez provincias del norte, este y sur de China, según Xinhua. Además, adelantaron que las lluvias continuarán hasta el miércoles.
El presidente chino, Xi Jinping, urgió la noche del lunes a las autoridades prepararse para el peor escenario y acelerar al reubicación de pobladores en las zonas de mayor riesgo de inundación.
El mayor número de muertos se registró en Miyun, un distrito suburbano al noreste del centro de la ciudad.
También se vieron gravemente afectados el distrito de Huairou, al norte de la ciudad, y Fangshan, al suroeste, según informaron medios estatales.
Decenas de carreteras han sido cerradas y más de 130 aldeas se han quedado sin electricidad, informó Beijing Daily.
"Por favor, presten atención a los pronósticos y avisos meteorológicos y no acudan a zonas de riesgo a menos que sea necesario", advirtió el periódico.
En Miyun, un residente de apellido Liu comentó haber visto cómo las aguas de la inundación arrastraban vehículos fuera de su edificio de apartamentos la madrugada del lunes.
Los periodistas de AFP vieron cómo una excavadora rescataba a personas y a un perro mientras los rescatistas se abrían paso entre el agua hasta las rodillas.
Cerca de allí, en la localidad de Mujiayu, los periodistas de AFP vieron cómo un embalse liberaba un torrente de agua.
Las corrientes de lodo arrastraron cables eléctricos mientras vehículos militares y ambulancias limpiaban las calles inundadas.
Los bomberos también rescataron a 48 personas atrapadas en un centro de atención para ancianos, según informó CCTV.
"Esfuerzos máximos"
El Beijing Daily informó que las autoridades locales habían "realizado todos los esfuerzos posibles para buscar y rescatar a las personas desaparecidas… y habían hecho todo lo posible para reducir el número de víctimas".
El gobierno ha asignado 350 millones de yuanes (49 millones de dólares estadounidenses) para ayudar en caso de desastre en nueve regiones afectadas por fuertes lluvias, según informó el martes la cadena estatal CCTV.
Estas regiones incluyen el norte de Beijing, Tianjin, Hebei, Shanxi, Shaanxi, Mongolia Interior, el noreste de Jilin, el este de Shandong y el sur de Guangdong.
Se han reservado 200 millones de yuanes adicionales para la capital, según la cadena.
En la provincia de Hebei, que rodea la capital, un deslizamiento de tierra en una aldea cercana a la ciudad de Chengde causó la muerte de cuatro personas y ocho siguen desaparecidas, informó CCTV el lunes.
Las autoridades locales han emitido alertas por inundaciones repentinas hasta la noche del martes, con Chengde y sus alrededores bajo el nivel de alerta más alto, según informó la estación de radio y televisión de Hebei.
En 2023, las fuertes lluvias causaron la muerte de más de 80 personas en el norte y noreste de China, incluyendo al menos 29 en Hebei, donde las graves inundaciones destruyeron viviendas y campos de cultivo.
Algunos informes de la época sugirieron que la provincia asumió la responsabilidad de la decisión gubernamental de desviar el diluvio de la capital.
Los desastres naturales son comunes en toda China, especialmente en verano, cuando algunas regiones experimentan fuertes lluvias mientras otras se asfixian con un calor abrasador.
China es el mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero que, según los científicos, impulsan el cambio climático y contribuyen a que los fenómenos meteorológicos extremos sean más frecuentes e intensos.
Sin embargo, también es una potencia mundial en energías renovables que aspira a que su enorme economía sea neutral en carbono para 2060.
Las inundaciones repentinas en la provincia oriental de Shandong causaron la muerte de dos personas y dejaron a 10 desaparecidas este mes.
Un deslizamiento de tierra en una carretera de la provincia de Sichuan este mes también causó la muerte de cinco personas al arrastrar varios vehículos por la ladera de una montaña.
Con AFP y medios locales
Compartir esta nota