Drones no identificados sobrevolaron en la noche del miércoles al jueves cuatro aeropuertos de Dinamarca, incluido el de Aalborg, que debió cerrar durante varias horas. Aunque el ministro de Defensa subrayó que no hay pruebas que vinculen el incidente con Rusia, el gobierno lo calificó como un posible “ataque híbrido” y anunció nuevas medidas legales contra estos aparatos.

Drones de origen desconocido fueron identificados en la noche del miércoles 24 al jueves 25 de septiembre sobre cuatro aeropuertos de Dinamarca

Esto provocó el cierre de uno de ellos durante varias horas, informó la policía, tras un incidente similar, ocurrido el fin de semana, que obligó al aeropuerto de Copenhague a suspender operaciones también por algunas horas. 

Los drones fueron vistos en los aeropuertos de Aalborg (norte), Esbjerg (oeste), Sonderborg (sur) y en la base aérea de Skrydstrup (sur), antes de retirarse por sí solos, indicaron las autoridades.

"Las incursiones de drones fueron un ataque híbrido cuyo objetivo era sembrar el pánico", declaró Peter Hummelgaard Thomse, ministro de Justicia de Dinamarca, el jueves.

El Gobierno propondrá una legislación que permitirá a los propietarios de infraestructuras derribar drones, aclaró. 

Varios países europeos de la OTAN, desde principios de septiembre, han denunciado entradas no autorizadas en su espacio aéreo señalando a Rusia, que rechaza las acusaciones. 

En este caso, el ministro de Defensa de Dinamarca, Troels Lund Poulsen, aseguró que no existen pruebas de que Rusia esté detrás de la incursión de drones registrada la pasada noche en el país.

Según explicó, a diferencia de incidentes anteriores, los aparatos fueron lanzados “localmente” y no desde largas distancias, aunque por ahora se desconoce el punto exacto de su origen.

El aeropuerto de Aalborg, situado en el norte del país y considerado uno de los más importantes después de Copenhague, fue cerrado antes de reabrir varias horas más tarde.

“No fue posible derribar los drones, que sobrevolaron un área muy amplia durante un par de horas. Por el momento, tampoco hemos detenido a los operadores de los drones”, declaró en un comunicado el inspector jefe de la policía de Jutlandia del Norte, Jesper Bojgaard Madsen, en relación con el incidente en Aalborg.

El ejército danés también se vio afectado, ya que el lugar sirve igualmente como base militar. Las Fuerzas Armadas indicaron que estaban colaborando con la policía en la investigación, sin dar más comentarios.

La policía de Jutlandia del Sur informó haber “recibido varios reportes de actividad de drones en los aeropuertos de Esbjerg, Sonderborg y Skrydstrup” el miércoles por la noche.

Los drones “volaban con luces y fueron observados desde tierra”, sin que se sepa aún qué tipo de aparatos eran ni cuál fue el motivo del sobrevuelo.

Los aeropuertos de Esbjerg y Sonderborg no fueron cerrados, ya que no había vuelos programados hasta la mañana del jueves.

Agregaron que estaban “investigando de manera amplia en cooperación con el (servicio de inteligencia danés) PET y las Fuerzas Armadas para aclarar las circunstancias”.

El lunes, drones no identificados ya habían sobrevolado el aeropuerto de Copenhague y el de Oslo, en la vecina Noruega, bloqueando el tráfico aéreo durante varias horas.

La primera ministra Mette Frederiksen declaró el martes que el país había sufrido “el ataque más grave contra la infraestructura crítica danesa” después de que grandes drones sobrevolaran el aeropuerto de Copenhague, lo que obligó a su cierre durante varias horas.

Con AFP y medios locales 

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más