La cifra de muertos en Gaza ascendió a 66.005, según el ministerio de Sanidad controlado por Hamás, mientras la organización reconoció haber perdido contacto con dos rehenes israelíes en la Ciudad de Gaza, en medio de los intensos bombardeos del ejército israelí. Las Brigadas Al Qasam pidieron a los militares retirarse de dos barrios para poder intentar rescatarlos.

Al menos 66.005 muertos se acumulan en la Franja de Gaza. Es la más reciente cifra publicada por el ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, y que se suma a los 168.162 heridos adicionales como resultado de la ofensiva israelí en el enclave palestino luego del ataque de Hamás al sur de Israel el 7 de octubre de 2023, que dejó 1.200 muertos y 250 secuestrados, según cifras del gobierno de Netanyahu. 

Testigos citados por agencias de noticias apuntan que los tanques israelíes se siguen moviendo en distritos residenciales de la Ciudad de Gaza, mientras las autoridades sanitarias locales dijeron que no han podido responder a docenas de llamadas, expresando preocupación por el destino de los residentes de los barrios de Sabra, Tel Al-Hawa, Sheikh Radwan y Al-Naser. 

En cuanto a las últimas 24 horas, las morgues de los hospitales registraron al menos 79 muertos a causa de los ataques israelíes; dos de ellos recogidos entre los escombros. Mientras que la Fuerza Aérea israelí dijo haber atacado 140 objetivos entre militantes e infraestructura militar.

Hamás pierde contacto con dos rehenes

Las Brigadas Al Qasam, brazo armado del grupo islamista Hamás, pidieron el domingo en la mañana al ejército israelí que retroceda en dos barrios de la Ciudad de Gaza y detenga sus bombardeos durante 24 horas para intentar rescatar a dos rehenes israelíes allí cautivos.

Según comunican, los rehenes son el civil Omri Miran y el soldado israelí Matan Angrest y se encuentran en peligro debido a los ataques desde hace dos días.

"Las fuerzas de ocupación deben retroceder inmediatamente al sur de la calle 8 y detener las salidas aéreas durante 24 horas a partir de las 18:00 de esta tarde para intentar sacar a los prisioneros. Quien avisa no es traidor", apuntan las Brigadas Al Qasam. 

Ambos rehenes han aparecido en varios vídeos difundidos por Hamás y, según estimaciones del ejército israelí, forman parte de los 48 cautivos que aún permanecen en Gaza, de los cuales solo 20 seguirían con vida.

Supuesto plan de Trump

Aunque la cifra de muertos sigue ascendiendo y los ataques no cesen, vuelve a hablarse de una propuesta de paz sobre la mesa.

Esta vez se trata de un presunto plan del presidente estadounidense Donald Trump –cuyos detalles completos no han sido anunciados– y plantea un Gobierno de transición en la Franja sin presencia de Hamás y bajo supervisión multinacional, así como la liberación de todos los rehenes en manos del grupo islamista, dijo a EFE una fuente de seguridad egipcia.

La iniciativa incluye inmunidad a los líderes de Hamás "que no serán asesinados por Israel en el interior ni en el exterior de Gaza", así como un "indulto condicional a los miembros del grupo en el enclave, y facilidades para aquellos que deseen abandonarlo".

Según el acuerdo, en caso de que ambas partes acepten, “la guerra terminará de inmediato, cesarán las operaciones israelíes y comenzará una retirada gradual de Gaza".

En cuanto a los rehenes, indica que "en las 48 horas siguientes a la aceptación pública del acuerdo por parte de Israel, empezarán a devolver a todos los rehenes vivos y los cuerpos de los fallecidos de forma gradual".

La misma fuente detalla a EFE que Israel liberará a cientos de prisioneros palestinos que cumplen cadena perpetua, además de 1.000 detenidos en Gaza desde el comienzo de la guerra, y devolverá los cuerpos de cientos de palestinos.

Finalmente, la propuesta incluye el ingreso en Gaza de más de 600 camiones diarios cargados de ayuda humanitaria que sería repartida por la ONU y otras organizaciones.

Con EFE, Reuters y AP

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más