Los periodistas de France 24, Catherine Norris-Trent y Roméo Langlois, han ganado el Premio DIG 2025 en la categoría de Reportaje Largo por su documental 'Haití: el férreo control de las pandillas'. El festival anual DIG celebró los mejores proyectos de periodismo de investigación y reportaje del último año.
El documental Haití: el férreo control de las pandillas, realizado por los periodistas de France 24 Catherine Norris-Trent y Roméo Langlois, fue galardonado con el Premio DIG 2025 al Mejor Reportaje Largo.
El festival anual DIG es un evento internacional que se celebra anualmente en Módena, Italia, para reconocer los proyectos más relevantes en periodismo de investigación y reportaje. Este año fue su edición número 11.
El reportero de investigación Roméo Langlois aceptó el premio en nombre suyo y de la corresponsal internacional sénior Catherine Norris-Trent durante la ceremonia de premiación del Festival DIG 2025, que se llevó a cabo del 24 al 28 de septiembre de 2025.
DIG es una organización sin ánimo de lucro que apoya el periodismo de investigación en todo el mundo. Su acrónimo corresponde a Documentari, Inchieste, Giornalismi (Documentales, Investigaciones, Periodismo).
El documental, de casi una hora, también ganó el premio al mejor reportaje especial en la 30ª ceremonia de los Lauriers de l’audiovisuel, celebrada en París el 24 de febrero de 2025.
El jurado del DIG explicó las razones para otorgar el premio a Norris-Trent y Langlois destacando que Haití actualmente “es uno de los lugares más complejos y peligrosos para ejercer esta profesión”.
“El periodismo es, ante todo, estar presente sobre el terreno. Pero esto nunca puede darse por sentado: requiere valor, preparación y la capacidad de desplazarse, sabiendo que no todos los lugares ofrecen las mismas condiciones de seguridad. Hoy, Haití es uno de los lugares más complejos y peligrosos para ejercer esta profesión", dijo.
Y añadió: "Haití: El férreo control de las pandillas relata con fuerza esta realidad, mostrando un país donde la violencia es ya endémica, la impunidad reina y las pandillas limitan la libertad de movimiento y la esperanza de futuro. Es una película que refleja no solo la brutalidad de la situación haitiana, sino también la resiliencia del periodismo frente a los entornos más extremos”.
Puerto Príncipe vive bajo el dominio de una guerra de pandillas que asfixia a casi tres millones de personas. Ni siquiera la reciente llegada de policías kenianos, enviados como parte de una fuerza multinacional respaldada por la ONU, ha logrado disipar la crisis.
El operativo internacional ha generado expectativas, pero entre los haitianos predomina el escepticismo sobre su eficacia a largo plazo. Con “Haití: El férreo control de las pandillas”, Catherine Norris-Trent y Roméo Langlois de France 24 ofrecen un acceso inédito a esta realidad en un documental de 52 minutos.
Para ver el documental completo haga clic a este link: Haití: el férreo control de las pandillas
Compartir esta nota