La tregua de tres días decretada unilateralmente por el presidente ruso, Vladimir Putin, para que coincida con el 80 aniversario de la victoria contra la Alemania nazi, entró en vigor la medianoche del 7 de mayo, informó la agencia estatal rusa RIA. A pesar de que las autoridades ucranianas reportaron una noche tranquila, el Ejército informó que los soldados rusos continuaron su asalto en Sumy.
El alto el fuego de tres días en Ucrania anunciado por el presidente ruso, Vladimir Putin, entró en vigor la medianoche del 7 de mayo sin que Kiev se haya sumado a la iniciativa.
Ucrania nunca aceptó la tregua y pidió en su lugar un alto el fuego de 30 días.
El cese el fuego regirá próximas 72 horas, hasta la medianoche del 10 al 11 de mayo, con ocasión de las celebraciones por el 80 aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.
"El cese el fuego (…) en el 80 aniversario de la Gran Victoria ha comenzado", informó la agencia de noticias.
Horas antes de su entrada en vigor, Moscú y Kiev intercambiaron una serie de ataques aéreos, que provocaron el cierre de aeropuertos en Rusia y dejaron al menos dos muertos en Ucrania.
El Kremlin indicó que las fuerzas rusas cumplirán la orden de Putin, pero responderán "inmediatamente" si Ucrania lanza algún ataque.
Una noche parcialmente en calma
Las autoridades ucranianas reportaron que la calma reinaba en las principales ciudades de Ucrania el jueves por la mañana tras varias noches de duros ataques rusos.
Sin embargo, un portavoz militar ucraniano dijo a Reuters que los soldados rusos continuaron su asalto al este de la línea del frente. En las primeras horas del jueves, los bombardeos tuvieron como objetivo la región de Sumy, en el noreste de Ucrania, anunció también la Fuerza Aérea Ucraniana en Telegram.
Agencias de noticias como Reuters no pudo verificar esta información de forma independiente.
Sin embargo, el Ejército ucraniano dijo que no había detectado ningún misil o dron ruso en el espacio aéreo ucraniano desde que entró en vigor el alto el fuego.
Según la Presidencia rusa, Putin tomó esta decisión "por razones humanitarias" y tras la presión de Estados Unidos para detener la ofensiva rusa en Ucrania, iniciada en febrero de 2022.
Los intentos de mediación de Estados Unidos
Desde su toma de posesión, el presidente estadounidense, Donald Trump, intenta negociar un alto el fuego entre Moscú y Kiev, pero no ha logrado grandes concesiones del Kremlin.
Aunque la Casa Blanca dijo en un primer momento que no apoyaba altos de fuego provisionales, sino un cese de las hostilidades duradero, el presidente estadounidense, Donald Trump, respaldó esta semana la iniciativa de Putin.
"Como saben, el presidente Putin acaba de anunciar un alto el fuego de tres días, lo cual no parece mucho, pero es mucho", afirmó.
Putin rechazó en marzo una propuesta conjunta de Estados Unidos y Ucrania para un alto el fuego, y desde entonces solo ofrece escasas contribuciones a los esfuerzos de paz de Trump.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, declaró el domingo que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua.
Leer tambiénUcrania rechaza la tregua de tres días propuesta por Rusia
Con AFP y EFE
Compartir esta nota