En medio de una polémica pugna con Bejanmin Netanyahu, el jefe de Shin Bet, la agencia de inteligencia interna de Israel, Ronen Bar, anunció su renuncia el lunes 28 de abril y dijo que dejaría el cargo el 15 de junio, seis semanas después de que el primer ministro intentara destituirlo.
En un comunicado publicado por el Shin Bet, el servicio de inteligencia nacional de Israel, su titular, Ronen Bar, habló de la necesidad de "permitir un proceso ordenado de nombramiento de un sucesor permanente y un traspaso profesional" después de 35 años de servicio.
Benjamin Netanyahu justificó su decisión de destituir a Ronen Bar afirmando que había perdido su confianza en él desde el ataque perpetrado por Hamás el 7 de octubre de 2023 en suelo israelí.
La decisión provocó protestas en Israel y fue suspendida por la Corte Suprema después de que organismos de control político y legisladores de la oposición denunciaran su ilegalidad.
Ronen Bar dijo más tarde a la Corte Suprema que el intento de Benjamin Netanyahu de cesarlo estaba relacionado con su negativa a espiar a los manifestantes e intervenir en su nombre en su juicio por corrupción.
En respuesta, la Oficina del Primer Ministro dijo que pronto presentaría una refutación detallada de la declaración jurada de Ronen Bar, que calificó de "falsa".
Ronen Bar había indicado previamente que tenía la intención de dimitir antes de finalizar su mandato debido a que el Shin Bet no logró evitar el ataque del 7 de octubre de 2023.
Leer tambiénEl jefe de inteligencia interior de Israel acusa a Netanyahu de haberle exigido lealtad personal
El Supremo evalúa en estos momentos las apelaciones contra el despido de Bar, en el que la fiscal general del Estado, Gali Baharav-Miara, vio un "conflicto de intereses" en la decisión del Gobierno, ya que el Shin Bet está investigando en estos momentos el escándalo ‘Qatargate’, en el que se han visto envueltos dos de los exasesores más cercanos de Netanyahu.
Además, en marzo, el Shin Bet hizo públicas las conclusiones de su investigación sobre los fallos que permitieron a Hamás lanzar su ataque contra territorio israelí el 7 de octubre de 2023. En su informe, señalaba que el trato de Israel a los presos palestinos y la división interna en el país por la reforma judicial auspiciada por Netanyahu, entre otros motivos, sentaron las bases de la matanza.
Netanyahu, que siempre se ha mostrado en contra de poner en marcha una comisión de investigación, rechazó las conclusiones de esta investigación del Shin Bet y justifico su destitución alegando que había perdido la confianza con Bar.
Leer tambiénNetanyahu nombra un nuevo jefe de la agencia de inteligencia Shin Bet en medio del caso "Qatargate"
Con EFE y Reuters
Compartir esta nota