El gigante estadounidense Disney abrirá un nuevo parque temático en Abu Dabi, con el apoyo financiero del grupo emiratí Miral, según un comunicado de prensa publicado el miércoles. Una ubicación estratégica en el corazón de Medio Oriente, que probablemente generará tanto entusiasmo como controversia en un país criticado por sus violaciones de los derechos humanos.

Mickey y Minnie dejaron sus maletas en los Emiratos Árabes Unidos. Disney abrirá un nuevo parque temático en Abu Dabi, en asociación con el grupo emiratí Miral, anunciaron las dos compañías en un comunicado de prensa publicado el miércoles 7 de mayo . Una expansión estratégica para el gigante estadounidense del entretenimiento, que busca conquistar un nuevo mercado.

Después de dos parques en Estados Unidos, dos en China, uno en Japón y uno en Francia, Disney se establece por primera vez en esta región que vive un auge turístico. El parque estará ubicado en la isla artificial Yas, a 20 minutos en auto del centro de Abu Dabi y a menos de una hora de Dubai. Conocida por sus parques temáticos, su circuito de Fórmula 1 y sus numerosos restaurantes, la isla ya atrae a millones de visitantes cada año.

Este nuevo establecimiento se enmarca en el plan “Estrategia Turística 2030” de los Emiratos Árabes Unidos , que pretende acoger a 39 millones de turistas al año de aquí a finales de la década . Para Disney, el interés es doble: capturar este ingreso extraordinario de turistas y al mismo tiempo evitar la competencia de sus otros parques. "El área está lo suficientemente lejos de otros parques como para que no nos preocupe canibalizar los sitios existentes", dijo el director ejecutivo de Disney, Bob Iger.

Un castillo futurista

A diferencia de sus otros parques, Disney no financiará la construcción ni la gestión del parque de Abu Dabi . El acuerdo firmado con Miral –que ya opera otros parques en la isla, entre ellos Warner Bros. World y Ferrari World– se basa en una licencia: el grupo emiratí se encarga de todo, mientras Disney se embolsa regalías y comisiones a cambio de su apoyo y uso de la marca. "El sitio de Abu Dabi tendrá tanto la autenticidad de Disney como el carácter distintivo de los Emiratos", dijo Bob Iger.

Con este nuevo parque, Disney busca diversificar sus fuentes de ingresos ante el declive de la televisión por cable y la erosión de la taquilla. El gigante del entretenimiento pretende atraer visitantes no sólo de Oriente Medio, sino también de África y Asia, sobre todo porque obtener un visado para los Emiratos es mucho más accesible que para otros países donde se encuentran los parques de Disney, principalmente Europa y Estados Unidos. El gigante estadounidense también espera impulsar las ventas de sus productos derivados, las suscripciones a su plataforma de streaming Disney+ y las películas de Marvel en esta zona geográfica.

Este nuevo parque no será una simple copia y pega de otros complejos de Disney. Según Josh D’Amaro, presidente de Disney Experiences, el sitio albergará "un castillo moderno como ningún otro que hayamos creado jamás". El visual presentado por la compañía muestra un edificio futurista al borde del agua , con una arquitectura moderna y cristalina, que parece sacado de un universo de ciencia ficción. Un diseño en perfecta armonía con los megaproyectos de Abu Dabi.

Eclipsado durante mucho tiempo por las playas y la vibrante vida nocturna de Dubái, Abu Dabi se está consolidando ahora como un importante centro cultural, con la inauguración del Louvre Abu Dabi en 2017 y varios museos en construcción, incluido un futuro Guggenheim planificado para principios de 2026.

Disney bajo fuego

Con estos proyectos titánicos, los Emiratos Árabes Unidos intentan forjar una imagen de modernidad y apertura. En los últimos años, el país ha adoptado reformas sociales presentadas como liberales para atraer expatriados e inversores extranjeros. Estas medidas incluyen la prohibición de la discriminación basada en el sexo y el género, la eliminación de la obligación legal de las mujeres de obedecer a sus maridos y la flexibilización de las regulaciones sobre el consumo de alcohol.

Pero esta fachada progresista oculta una realidad más oscura. Criticar al gobierno o a sus dirigentes sigue siendo castigado con duras penas de cárcel, como denuncia Human Rights Watch , que señala periódicamente al país por violaciones de derechos humanos. El país también está acusado de violar los derechos LGBT+ y la homosexualidad sigue siendo un delito en los Emiratos . En 2022, el país prohibió la proyección en cines de la película animada de Walt Disney-Pixar "Buzz Lightyear" debido a una simple escena de beso entre dos personajes femeninos.

Cuando se anunció la apertura del futuro parque, las reacciones inundaron las redes sociales. Algunos comentarios reflejan el entusiasmo: "¡La mejor noticia de la historia!!!", "¡Espero que sea el castillo de Jasmine [la princesa de Aladdin, nota del editor]!", podemos leer bajo la publicación del anuncio oficial en la cuenta de Instagram de Disney.

Pero la mayoría de las reacciones fueron decididamente más críticas: "Disney, te amo, pero esta es una elección de ubicación increíblemente mala y excluye a muchísima gente", escribió un internauta. Otros denuncian: "Realmente no te importan los derechos humanos" o "Estoy más que conmocionado y triste: esto va en contra de todo lo que Disney representa y significa para muchos de nosotros". Otro usuario en Threads se pregunta: "Esto es claramente para los ricos, para que no tengan que estar rodeados por la clase media y los pobres en los parques estadounidenses".

"Somos respetuosos con los países y las culturas"

En la prensa estadounidense, este anuncio también suscitó interrogantes: Disney podría "ser criticado por su asociación con […] un país autocrático que limita la libertad de expresión, de palabra y de prensa, y que proporciona armas a combatientes acusados ​​de atrocidades en la devastadora guerra civil en Sudán", señala el New York Times .

"Los organismos deportivos y los artistas han enfrentado críticas por realizar eventos allí", señaló el Washington Post , y también recordó que "Disney se enfrentó públicamente con el gobernador de Florida en 2022 por una ley estatal que limita la enseñanza en las aulas sobre temas LGBTQ+".

Anticipándose a la controvertida asociación, una portavoz de Disney dijo en un comunicado  : "Somos respetuosos con los países y las culturas en los que operamos, aunque siempre nos adherimos a nuestros propios estándares y valores".

¿Qué impacto ecológico?

Este nuevo parque también conlleva importantes desafíos medioambientales. El sofocante clima del desierto requiere un parque mayoritariamente interior y con aire acondicionado, lo que plantea interrogantes sobre su impacto ecológico. Más allá de la escala del proyecto, la infraestructura de alto consumo energético prevista corre el riesgo de aumentar la huella de carbono de Disney, que ya ha sido criticada por sus ocho cruceros , conocidos por su consumo excesivo de combustible y sus efectos nocivos sobre los ecosistemas marinos.

Aún quedan muchas incógnitas: Disney no ha revelado aún el cronograma, el nombre oficial del parque, el tamaño previsto ni el coste estimado de este nuevo proyecto. "Todavía no hemos fijado una fecha", dijo Iger a CNBC . Normalmente, nos lleva entre 18 meses y dos años diseñar y desarrollar completamente el proyecto, y unos cinco años construirlo, pero no asumimos ningún compromiso por el momento.

Este artículo ha sido adaptado de su versión en francés.

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más