Medio día después de designar a su gabinete, el primer ministro de Francia, Sébastien Lecornu, presentó su renuncia al presidente Emmanuel Macron, quien la aceptó. En un nuevo capítulo de la crisis política en el país europeo, el político de 39 años deja el cargo, 27 días después de ser nombrado. Es el tercer jefe de Gobierno que renuncia en un año y el quinto en el segundo mandato de Macron.

El presidente francés, Emmanuel Macron, aceptó este lunes la renuncia de Sébastien Lecornu, su tercer primer ministro en un año, horas después de anunciar un nuevo gabinete que generó rechazos en las filas de la oposición, pero también entre sus aliados y sus propios ministros.

Su renuncia suma un nuevo capítulo a la crisis política que vive Francia desde las elecciones legislativas anticipadas de 2024, que dejaron una Asamblea Nacional (cámara baja) sin mayorías y dividida en tres grandes bloques: izquierda, centroderecha gobernante y ultraderecha.

La líder ultraderechista Marine Le Pen, cuyo partido lidera los sondeos, consideró "absolutamente necesario" un nuevo adelanto electoral de las legislativas, mientras que el referente del partido Francia Insumisa Jean-Luc Mélenchon pidió la destitución deMacron, cuyo mandato termina en 2027. 

Lecornu, de 39 años, había asumido el cargo el 9 de septiembre con la misión de elaborar unos presupuestos para el año 2026 sin mayoría y en un contexto preelectoral. Francia elige a sus alcaldes en marzo y a un nuevo presidente en 2027.

"Las condiciones ya no estaban reunidas" para ejercer como jefe de gobierno y aprobar unos presupuestos para 2026, dijo Lecornu,  en una declaración a la prensa.

El detonante fue el anuncio de su gobierno el domingo por la noche, en el que repetían la mayoría de ministros y en el que se anunció el regreso del exministro de Finanzas entre 2017 y 2024, Bruno Le Maire, al frente de la cartera de Defensa.

Este nombramiento creó malestar en el partido conservador Los Republicanos (LR), socio de la alianza de Macron en el gobierno desde septiembre de 2024 y que había convocado este lunes una reunión extraordinaria.

La razón esgrimida es que el presidente de LR y también ministro del Interior, Bruno Retailleau, no fue informado del regreso de Le Maire, del partido de Macron, a quien muchos ven responsable del elevado nivel de deuda pública (115,6% del PIB) del país.

El gobierno saliente se mantendrá en funciones hasta el nombramiento de uno nuevo.

Con AFP y medios locales

Leer tambiénClaire Launay: 'Gabinete de premier francés Sébastien Lecornu no muestra voluntad de cambio'

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más