El papa Francisco, convaleciente tras un grave ataque de neumonía, paseó el domingo 13 de abril por la Plaza de San Pedro, sentado en su silla de ruedas, para sorpresa y regocijo de los fieles y religiosos que habían acudido a la misa del Domingo de Ramos.

Fue una aparición inesperada que despertó el entusiasmo de los fieles. El domingo 13 de abril, apenas dos semanas después de recibir el alta hospitalaria, el papa Francisco salió a las calles de la Plaza de San Pedro.

El pontífice, de 88 años, sentado en su silla de ruedas y aparentando estar en bastante buena forma, sin cánulas nasales para el oxígeno, recorrió la plaza, estrechando manos y ofreciendo caramelos a los niños antes de lanzar desde el altar frente a la Basílica de San Pedro un "Feliz Domingo de Ramos, Feliz Semana Santa".

"Fue muy emocionante. Hemos venido desde Brasil, desde muy lejos, sólo para verlo y pasar aquí la Semana Santa", dijo Maria-Elise Roche, una brasileña de 18 años.

En la última semana, el líder de la iglesia católica ha realizado una serie de visitas sorpresa que no figuran en ningún programa oficial del Vaticano.

Francisco hizo una inesperada primera aparición hace una semana ante la basílica de San Pedro para saludar a los fieles, antes de recibir el miércoles en audiencia privada al rey Carlos III de Inglaterra y a la reina Camilla, aunque su encuentro había sido cancelado inicialmente.

El jueves también visitó la basílica de San Pedro para inspeccionar las obras de renovación y presentar sus respetos ante la tumba de Pío X, saludando a los fieles y a los restauradores, y el sábado fue a rezar a su basílica favorita, la de Santa María la Mayor.

En su oración dominical del Ángelus, transmitida por el Vaticano, el papa agradeció a los fieles sus oraciones e hizo un llamamiento a la paz en el mundo, con un pensamiento especial para las víctimas del derrumbe de una discoteca en Santo Domingo.

"Que venga la paz"

El pontífice no celebraba esta oración desde el 9 de febrero, debido a sus problemas de salud y a su hospitalización.

Expresó su deseo de que "Dios acoja en su paz a las víctimas del derrumbe de un edificio en Santo Domingo, y que consuele a sus familias".

Francisco recordó también que "el 15 de abril se cumplirá el segundo triste aniversario del comienzo del conflicto en Sudán, que causó miles de muertos y obligó a millones de familias a huir de sus hogares".

Y añadió: "No olvidemos tampoco el Líbano, donde hace cincuenta años comenzó la trágica guerra civil: con la ayuda de Dios, que viva en paz y prosperidad".

 

"Que la paz llegue por fin a los atormentados países de Ucrania, Palestina, Israel, la República Democrática del Congo, Birmania y Sudán del Sur", concluyó el papa.

El jefe del Vaticano pasó más de cinco semanas ingresado en el hospital Gemelli de Roma para tratarse una doble neumonía.

Leer tambiénEl papa es dado de alta y reaparece en público tras cinco semanas hospitalizado

Recuperado desde su regreso el 23 de marzo, sigue debilitado por esta enfermedad que pone en peligro su vida y ha reducido drásticamente sus actividades, por lo que los médicos le han pedido reposo durante dos meses.

No obstante, la participación del papa en las ceremonias de Semana Santa sigue siendo incierta y dependerá en parte de las condiciones meteorológicas.

Este artículo fue adaptado de su versión original en francés.

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más