Este lunes 11 de agosto se llevaron a cabo los funerales de los cinco periodistas de la cadena árabe ‘Al Jazeera’, asesinados un día antes durante un ataque aéreo del Ejército israelí en la Franja de Gaza. Entretanto, los militares intensifican los bombardeos en Ciudad de Gaza, en el norte, tras la promesa de Benjamin Netanyahu de “tomar el control” de esa zona, lo que podría ampliar a todo el territorio.

Lágrimas, dolor e indignación. Aumenta el dolor en Gaza tras los asesinatos de seis periodistas a manos del Ejército israelí.

Este 11 de agosto, se llevaron a cabo los funerales de cinco periodistas de la cadena árabe ‘Al Jazeera’ y un reportero freelance asesinados por  el Ejército de Israel en un ataque, que el medio de comunicación denunció como “selectivo”.

Se trata de los corresponsales Anas al-Sharif y Mohammed Qreiqeh, los camarógrafos Ibrahim Zaher y Moamen Aliwa, y su asistente Mohammed Noufal, especificó la cadena qatarí que calificó el hecho como un "intento desesperado de silenciar las voces que denuncian la inminente toma y ocupación de Gaza".

“Eran de las últimas voces que quedaban en Gaza transmitiendo la trágica realidad al mundo"

Anas Al Sharif fungió como un destacado reportero, pero el Ejército israelí admitió haberlo asesinado al alegar que supuestamente lideraba una célula militante de Hamás y que estaba involucrado en ataques con cohetes contra el Estado de mayoría judía.

Sin embargo, ‘Al Jazeera’, financiada por el Gobierno qatarí, rechazó la afirmación, y antes de su muerte, Al Sharif también había rechazado tales afirmaciones por parte de Israel.

"Anas Al Sharif y sus colegas eran de las últimas voces que quedaban en Gaza transmitiendo la trágica realidad al mundo", declaró Al Jazeera.

Al Sharif, de 28 años, formaba parte de un grupo de cuatro periodistas de Al Jazeera y un asistente que murieron en un ataque aéreo contra una tienda de campaña cerca del Hospital Al Shifa, en el este de la ciudad de Gaza, según informaron funcionarios de Gaza y Al Jazeera. Un funcionario del hospital indicó que otras dos personas murieron en el ataque.

Un sexto periodista, Mohammad Al-Khaldi, reportero freelance local, también murió en el ataque, confirmaron est lunes médicos del Hospital Al Shifa.

Este es el ataque más mortífero contra periodistas durante las hostilidades israelíes en curso, que se han extendido por más de 22 meses, como uan feroz respuesta al sorprendente ataque de Hamás, en el sur de Israel, el 7 de octubre de 2023.

Más de 61 000 palestinos han muerto desde entonces a causa de las embestidas israelíes, indica el Ministerio de Salud gazatí. La oficina de prensa de Gaza, controlada por Hamás, informó que 238 periodistas han sido asesinados en casi dos años de hostilidades. Por su parte, el Comité para la Protección de los Periodistas ha señalado que al menos 186 reporteros han sido asesinados.

Leer tambiénGaza: Israel mata en un bombardeo al periodista Anas al-Sharif, corresponsal de Al Jazeera

Starmer se muestra "profundamente preocupado" por ataques a periodistas en Gaza

El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, está "profundamente preocupado" por los repetidos ataques a periodistas en Gaza, declaró su portavoz este lunes, tras la muerte de cinco reporteros de 'Al Jazeera' y otro periodista que trabajaba como freelance. Todos fueron asesinados en el mismo lugar por el ataque del Ejército israelí.

"Estamos profundamente preocupados por los repetidos ataques contra periodistas en Gaza (…) Los periodistas que cubren conflictos gozan de protección en virtud del derecho internacional humanitario, y deben poder informar de forma independiente y sin temor, e Israel debe garantizar que puedan realizar su trabajo con seguridad", declaró el portavoz de Starmer a la prensa.

Al ser cuestionado sobre la afirmación de que uno de los periodistas estaba supuestamente vinculado a Hamás, como aseguró Israel, el portavoz de Starmer declaró que es algo que "debe investigarse de forma exhaustiva e independiente, pero estamos profundamente preocupados por los repetidos ataques contra periodistas".

Entretanto, siguen en aumento los rechazos de la comunidad internacional al plan de Netanyahu para extender sus ataques y "tomar el control" de al menos Ciudad de Gaza, ya que puede extender sus objetivos a todo el sitiado enclave.

El fondo soberano de inversión noruego, valorado en 2 billones de dólares, anunció en las últimas horas la rescisión de todos los contratos con las gestoras de activos que gestionan sus inversiones en Israel y la venta de parte de su cartera en el país debido a la situación en Gaza y Cisjordania.

Leer tambiénBenjamin Netanyahu defiende su plan de "controlar" Ciudad de Gaza

Israel intensifica ataques ante plan de Netanyahu de “controlar” al menos Ciudad de Gaza

Testigos citados por la agencia de noticias Reuters reportaron este 11 de agosto los bombardeos más intensos en semanas en zonas al este de la Ciudad de Gaza, después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, asegurara que esperaba completar una nueva “ofensiva” ampliada contra Hamás "con bastante rapidez".

Varios gazatíes afirmaron que tanques y aviones israelíes bombardearon Sabra, Zeitoun y Shejaia, tres suburbios al este de la Ciudad de Gaza, en el norte del territorio, en las últimas horas, lo que obligó a muchas familias a abandonar sus hogares hacia el oeste.

Algunos residentes de esa ciudad afirmaron que fue una de las peores noches en semanas, lo que aumenta el temor a preparativos militares para una ofensiva aún más profunda en esa área, que, según Hamás, alberga ahora a cerca de un millón de personas tras el desplazamiento de residentes de los límites septentrionales del enclave.

Por su parte, el Ejército israelí afirmó que sus fuerzas dispararon artillería contra militantes de Hamás en la zona. 

"Parecía que la guerra se estaba reiniciando (…) Los tanques dispararon proyectiles contra casas, y varias fueron alcanzadas, y los aviones realizaron lo que llamamos anillos de fuego, en los que varios misiles impactaron en algunas carreteras del este de Gaza", declaró a Reuters  Amr Salah, a través de una aplicación de chat.

Netanyahu declaró el domingo 10 de agosto que había ordenado a sus militares acelerar sus planes para la nueva ofensiva.

"Quiero terminar la guerra lo antes posible y por eso he ordenado a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) que acorten el plazo para tomar el control de la ciudad de Gaza", declaró el premier israelí.

La semana pasada Netanyahu anunció su plan de “tomar el control” de Ciudad de Gaza, pero sus objetivos pueden ampliarse a todo el enclave.

Aunque el líder del Likud describió como la ciudad como la "capital del terrorismo" de Hamás, también indicó que la zona costera del centro de Gaza podría ser la siguiente, tras justificar que militantes de Hamás también se han visto obligados a desplegarse allí.

Leer tambiénIsrael apunta a “controlar” al menos Ciudad de Gaza: lo que sabemos

Con Reuters y medios locales

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más