Dos goles y una asistencia de Cole Palmer definieron la sorpresiva victoria del Chelsea por 3-0 sobre el gran favorito del Mundial de Clubes, el PSG, monarca de la UEFA Champions League, en un partido al que asistió el presidente estadounidense Donald Trump, y que mostró un lleno total del estadio MetLife de Nueva Jersey.

El Chelsea se valió de una altísima presión y golpeó al PSG precisamente en la fase de juego donde es más fuerte: la velocidad en transición. Así llegaron los tres goles que hicieron la diferencia ante los monarcas de la Champions, marcados por Cole Palmer a los 22 y los 30 minutos, y por el brasileño Joao Pedro a los 43, con pase de Palmer.

La primera edición del novedoso experimento de la FIFA terminó con una inesperada victoria del cuadro inglés, que no llegó como favorito y disputó una fase de eliminación directa menos demandante, mientras el PSG sacaba a gigantes como Bayern Munich en cuartos de final y Real Madrid en semifinales.

Pero en el terreno del estadio MetLife los hombres de Luis Enrique no pudieron desplegar la alta intensidad de su juego ni sacar ventaja de su velocidad para pasar a la fase ofensiva, y fue el Chelsea el que se adueñó de los contraataques, mientras el ecuatoriano Moisés Caicedo se encargaba de frustrar todas las salidas de Ousmane Dembélé y compañía.

La defensa del PSG se resintió de la ausencia de otro ecuatoriano, William Pacho, suspendido por dos partidos luego de su expulsión con tarjeta roja ante Bayern Munich en cuartos de final.  

Un partido resuelto en 21 minutos

Los hombres de Enzo Maresca avisaron desde temprano que no temían al historial del PSG, que venía del triplete de Champions, Ligue 1 y Copa de Francia, y en el Mundial de Clubes habían lucido enorme, con una goleada 4-0 sobre Real Madrid en semifinales.

A los 7 minutos, una jugada colectiva terminó con un remate de Cole Palmer que se fue ancho por muy poco. Luego Maresca diría que el partido se ganó en esos primeros 10 minutos, cuando Chelsea se mostró como el dueño de la fórmula que habitualmente hace ganador al PSG.

Palmer puso el 1-0 con un disparo desde fuera del área a los 22 minutos, luego de que el lateral Malo Gusto aprovechara un error de Nuno Mendes, que le regaló la posesión, y asistiera al goleador con un pase desde la derecha.

El 2-0 tuvo la misma definición, abajo y al poste izquierdo, pero con una antesala completamente diferente, un derroche de virtuosismo de Palmer. Recibió un pase en profundidad de Levi Colwill desde su área y tuvo la frialdad para desmarcarse, acomodarse y rematar.

Vitinha amenazó con descontar a los 38, cuando obligó al portero Robert Sánchez a salir de su área para despejar antes de que el portugués finalizara su contraataque, y un minuto después fue Fabián Ruiz el que obligó a Sánchez a rechazar el remate.

Joao Pedro, decisivo en la semifinal ante Fluminense, marcó el tercero para Chelsea, aprovechando una pelota filtrada de Palmer a las espaldas de la defensa parisina, para bañar a Gianluigi Donnarumma.

Los circuitos ofensivos del PSG funcionaron mejor al regreso del descanso, con Vitinha y Dembélé exigiendo a Sánchez en el mano a mano, pero fue Liam Delap, que entró en remplazo de Pedro Neto, quien tuvo las opciones más claras en dos contraataques que lo dejaron solo frente a Donnarumma.

A los 85, PSG se quedó con 10 hombres, cuando Joao Neves fue expulsado luego de que una revisión del VAR mostrara que había halado del cabello a Marc Cucurella frente a la portería de Sánchez.

El partido terminó con un conato de trifulca, cuando tras el pitazo final Luis Enrique encaró a Joao Pedro, que era increpado por Donnarumma, e hizo caer al terreno al brasileño. Maresca intervino para alejar de la escena a su compatriota, el portero del PSG, y varios jugadores de ambos equipos intervinieron para aliviar las tensiones.

El presidente Donald Trump fue el encargado de entregar los trofeos individuales a Gonzalo García del Real Madrid (líder goleador), Désiré Doué de PSG (mejor jugador joven), Robert Sánchez (mejor portero) y Cole Palmer (jugador más valioso), además de acompañar al titular de la FIFA Gianni Infantino colocando las medallas y pasando a manos del capitán Reece James el trofeo de campeón.

Cierre en gran forma

Fue el segundo título en fila para el Chelsea, que aplastó al Real Betis 4-1 en la final de la Conference League en mayo, y ha ganado 14 de sus últimos 16 encuentros. En el torneo estadounidense solo cayó ante el Flamengo brasileño en la fase de grupos, en un encuentro en el que terminó con 10 hombres por la expulsión de Nicolas Jackson.

También fue el segundo título del Mundial de Clubes para Chelsea, que había ganado en 2021 la versión anterior de este torneo, cuando se jugaba con siete participantes: los seis campeones continentales de clubes y un representante del país anfitrión.

Además, Enzo Fernández se convirtió en el único jugador que es campeón tanto de clubes como de selecciones, luego la victoria de Argentina en Qatar 2022.

Hasta la extraordinaria demostración del Chelsea, el PSG había recibido un solo tanto en todo el torneo, en la derrota de la fase de grupos ante Botafogo, y había sumado goleadas 4-0 sobre Real Madrid e Inter Miami.

Es el primer gran resultado del club londinense desde que su anterior dueño, el oligarca ruso Roman Abramovic fue obligado a vender en 2022, por las sanciones tras la invasión a Ucrania.

El empresario estadounidense Todd Boehly, cabeza del grupo de inversión que compró el equipo y también accionista minoritario de los campeones de la Serie Mundial, los Dodgers de Los Ángeles, formó parte de las celebraciones junto al equipo.

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más