Cerca de 60.000 hogares en el norte y sur de Ucrania quedaron sin electricidad tras una oleada de ataques rusos con drones durante la noche del sábado, que golpearon infraestructuras energéticas en Odessa y Cherníhiv, según informaron autoridades locales.. 

Ataques rusos con drones contra instalaciones eléctricas en el norte y sur de Ucrania durante la noche dejaron a casi 60.000 usuarios sin electricidad.

El ejército ucraniano señaló que Rusia había lanzado 142 drones durante la noche. Las fuerzas de defensa aérea de Ucrania lograron derribar 126 de ellos. Sin embargo, los drones alcanzaron 10 localidades.

El ejército no proporcionó más detalles sobre los ataques y no ha sido posible corroborar la información. 

El gobernador regional y la empresa eléctrica DTEK informaron que en la mañana del domingo, más de 29.000 familias de la ciudad sureña de Odessa estaban sin servicio de energía luego del ataque nocturno ruso y algunos drones dañaron cuatro instalaciones eléctricas. 

“Tan pronto como los trabajadores de la energía reciban el permiso de los militares y de los servicios de rescate, comenzarán de inmediato a inspeccionar el equipo y realizar trabajos de reparación de emergencia”, señaló DTEK.

La más afectada fue la ciudad portuaria de Chornomorsk, en las afueras de Odessa, uno de los tres puertos ucranianos que operan dentro de un corredor marítimo que conecta el Mar Negro con el Mediterráneo.

Allí también resultaron dañadas viviendas y edificios administrativos, señaló Oleh Kiper, gobernador de la región de Odessa, en la aplicación de mensajería Telegram.

“La infraestructura crítica está funcionando con generadores”, dijo Kiper, agregando que una persona resultó herida en el ataque.

La región norteña de Cherníhiv fue atacada con drones este domingo por la mañana y esto causó el mismo problema con la infraestructura energética. Aproximadamente 30.000 hogares, incluida parte de la ciudad de Nizhyn, quedaron sin electricidad, según el gobernador local, Viacheslav Chaus.

No hubo comentarios de Rusia sobre los recientes ataques.

Zelenski anuncia nuevos ataques en profundidad contra Rusia

En la red social X, el presidente Volodímir Zelenski aseguró que en la zona de Pokrovsk, donde Rusia concentra sus mayores esfuerzos, sus tropas también sufren las pérdidas más graves. Señaló que en los primeros ocho meses del año Moscú ha perdido más de 290.000 soldados muertos o heridos, la mayoría en la región de Donetsk, sin lograr objetivos estratégicos.

Zelenski añadió que se analizó la situación en Zaporizhia y en las zonas fronterizas de Sumy y Járkiv, y que Ucrania continuará operaciones activas para la defensa del país.

“Continuaremos nuestras operaciones activas exactamente en la forma necesaria para la defensa de Ucrania. Las fuerzas y los recursos están preparados. También se han planificado nuevos ataques profundos”, dijo Zelenski en X tras reunirse con el comandante en jefe ucraniano, Oleksandr Syrsky, sin dar más detalles.

Moscú ha atacado continuamente la infraestructura crítica de Ucrania a lo largo de los 42 meses de guerra que comenzó con su invasión a gran escala en febrero de 2022.

En las últimas semanas, Rusia ha intensificado sus ataques contra la infraestructura energética y gasífera de Ucrania, que, a su vez, ha atacado refinerías y oleoductos rusos.

Un ataque masivo ruso del jueves pasado, que alcanzó varias regiones de Ucrania, dejó más de una veintena de muertos en Kiev. 

Leer tambiénSube a 23 cifra de muertos tras ataque ruso en Kiev; Moscú tilda de “parcial” plan de garantías para Ucrania

​​​​

La intensificación de los combates coincide con los esfuerzos del presidente de EE.UU., Donald Trump, para poner fin a la guerra iniciada en febrero de 2022 con la invasión rusa a gran escala.

El Kremlin acusó el domingo a los países europeos de frenar las gestiones de paz impulsadas por Trump y advirtió que Moscú proseguirá su ofensiva en Ucrania hasta que perciba una verdadera disposición de Kiev a negociar.

Por su parte, el enviado especial de Estados Unidos para Ucrania señaló que los recientes ataques rusos, con numerosas víctimas, debilitan los intentos del presidente de los Estados Unidos de poner fin al conflicto.

Ese mismo día, el papa León hizo un llamado a un alto el fuego y a retomar el diálogo.

“Es hora de que los responsables renuncien a la lógica de las armas y tomen el camino de la negociación y la paz con el apoyo de la comunidad internacional”, declaró el pontífice durante la oración dominical con los peregrinos en la plaza de San Pedro.

 

Con AFP y Reuters 

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más