Al menos tres personas han muerto este martes 29 de abril en un tiroteo en el centro de la ciudad sueca de Uppsala, 70 kilómetros al norte de Estocolmo, confirmó la Policía de este país nórdico.
"Se ha confirmado la muerte de tres personas en un tiroteo. Como la policía está trabajando en la identificación de los muertos, quiere resaltar que ningún familiar ha sido informado. La policía investiga los hechos como homicidio", consta en un comunicado.
La Policía de Uppsala recibió un aviso de "fuertes detonaciones" cerca de la plaza de Vaksala a las 17.04 (15.04 GMT) y bloqueó varias zonas colindantes.
Según medios suecos, testigos presenciales escucharon entre siete y nueve disparos y el tiroteo se produjo junto a una peluquería.
Las autoridades no han informado de ningún detenido, aunque de acuerdo con el tabloide Aftonbladet se busca a un hombre que huyó del lugar en un patinete eléctrico.
"Tenemos información de que una persona abandonó el lugar en un patinete eléctrico", declaró un portavoz policial a Reuters. "Por el momento, no está claro si esta persona es el autor, un testigo o alguien con alguna conexión con el incidente".
La Policía dijo que las víctimas aún no han sido identificadas y se negó a especular sobre el motivo de los asesinatos.
Los patinetes eléctricos se han utilizado varias veces como medio de escape tras tiroteos relacionados con pandillas en Suecia . Uppsala, a unos 40 minutos en coche al norte de la capital, Estocolmo, ha sido escenario de numerosos tiroteos relacionados con pandillas en la última década, aunque generalmente fuera del centro de la ciudad.
El ministro de Justicia sueco, Gunnar Strommer, dijo que el Ministerio de Justicia estaba en estrecho contacto con la Policía y que estaba siguiendo de cerca los acontecimientos en el caso.
"Se ha producido un brutal acto de violencia en el centro de Uppsala… Esto coincide con el inicio de la Noche de Walpurgis en toda Uppsala. Lo ocurrido es extremadamente grave", declaró Strommer en un comunicado.
No es la primera vez
Diez personas murieron en febrero en la ciudad sueca de Orebro en el tiroteo masivo más mortífero de la historia del país , en el que un desempleado solitario de 35 años abrió fuego contra estudiantes y profesores en un centro de educación para adultos.
Leer tambiénSuecia: centro educativo para adultos es escenario de un tiroteo en la ciudad de Orebro
Suecia ha sufrido en los últimos años un aumento de tiroteos mortales debido a los conflictos entre bandas criminales, que han afectado también a las vecinas Noruega y Dinamarca.
El Gobierno minoritario de derecha del país nórdico llegó al poder en 2022 con la promesa de combatir la violencia de pandillas. Ha endurecido las leyes y otorgado más poderes a la policía, y tras el tiroteo de Orebro, afirmó que buscaría endurecer las leyes sobre armas.
Leer tambiénSuecia busca endurecer su política de porte de armas tras tiroteo
Con EFE y Reurets
Compartir esta nota