Ver, oír, tocar, son milagros: Cada partícula de mi ser es un milagro. (W. Whitman)

Barry White: Voz del amor, legado de una época

Mientras los Estados Unidos de América se debatían en medio de la más funesta e intensa campaña bélica que ha conocido la humanidad, a miles de kilómetros de donde se esparcieron los fragmentos atómicos sobre Nagasaki e Hiroshima, en un humilde barrio del pueblo de Galveston, en el estado de Texas, nació y creció un niño llamado Barrence Eugene Carter. Más tarde sería conocido mundialmente como Barry White: compositor, músico, arreglista y cantante, quien vivió 58 años, 8 meses y 23 días. Considerado uno de los artistas más importantes y prolíficos en su género durante el siglo XX, Barry White conquistó al mundo con letras cargadas de metáforas eróticas, acompañadas de una música impactante, una instrumentación sinfónica y una voz profunda, penetrante y seductora que cautivó a millones.

Desde los 16 años, impulsado por una intensa pasión por la música, inició una carrera que rápidamente se tornó exitosa. No solo dominó el arte de componer e interpretar, sino que también incursionó y prosperó en el negocio de la producción musical, lo cual le permitió construir una carrera sólida que lo llevó a presentarse en los más prestigiosos escenarios del mundo, acompañado por su orquesta Love Unlimited, integrada por talentosos músicos de formación clásica.

A mi juicio, este genio musical, pese a su enorme contribución a la expansión cultural de Estados Unidos a través de la música, no ha sido suficientemente valorado ni reconocido por las nuevas generaciones como verdaderamente merece.

Aunque el territorio continental estadounidense no fue impactado directamente por la guerra, su población quedó profundamente marcada por la pérdida de miles de jóvenes. En ese contexto, el país necesitaba urgentemente una reconstrucción emocional. Se requería una fuente de alegría, amor y esperanza. Y Barry White, con su estilo único y su pasión desbordante por la música, fue parte fundamental de esa recuperación.

Sus canciones, desde principios de los años sesenta, trascendieron las barreras del idioma y llegaron a jóvenes de todo el mundo. Con letras de alto contenido humanista, logró una penetración cultural sin precedentes para la música estadounidense, incluso en países que se oponían políticamente o económicamente a la gran nación del norte.

Barry White fue la banda sonora de innumerables historias de amor. Sus canciones sirvieron de vehículo para que muchas parejas expresaran sus sentimientos, formaran hogares y crearan vida. En 1976, The New York Times publicó: “En los últimos tres años (1973–1976), la tasa de natalidad en Estados Unidos se ha incrementado en un 5% a causa de la música de Barry White”. Ante tal afirmación, él respondió con humildad: “Es el mejor cumplido que he recibido: que digan que se ha creado vida a partir de mi música”.

A pesar de haber cantado al amor durante toda su vida, Barry White falleció el 4 de julio de 2003, en medio de una situación dolorosa, sin la compañía de sus seres queridos —su esposa e hijos— en el momento final.

El “Maestro”, junto a su orquesta que rozaba lo sinfónico, se convirtió en una verdadera máquina musical. Produjo una impresionante cantidad de álbumes, vendió millones de copias, obtuvo más de cien discos de oro y fue galardonado con dos premios Grammy. Su legado musical es vasto, y muchas de sus canciones siguen trascendiendo el tiempo. Al igual que el sabio Salomón en su Cantar de los Cantares, Barry White exaltó la belleza y el poder del amor. En su icónica canción "You’re the First, the Last, My Everything", declara con intensidad: “Eres mi primera, mi última, mi todo”.

Hoy, 4 de julio, se cumplen 23 años de su partida física. Sin embargo, sus canciones, su inconfundible voz y el poderoso mensaje de sus letras continúan vivos. Su obra sigue llenando de amor los corazones de quienes, a través de su música, crearon vida y hoy lo recuerdan con cariño y gratitud.

En un mundo cada vez más convulsionado y dividido por intereses materialistas, no hay nada más valioso que una canción que transmita energía, ternura y amor. Eso fue lo que Barry White le entregó a la humanidad.

A continuación, comparto la traducción al español de una de sus canciones más emblemáticas, llena de amor, sentimientos y bellas metáforas que perduran en el tiempo.

Tú eres la primera, lo último, lo único

  • Tú eres la primera, lo último, lo único
  • Tú eres la respuesta a todos mis sueños
  • Tu eres mi sol, mi luna, la estrella que me guía
  • Mi maravilla, eso es lo que tú eres
  • Sé muy bien que solo hay una como tú
  • Es imposible que puedan hacer dos
  • Tú eres la única por lo que vivo
  • Siempre guardare tu amor
  • Tú eres lo primero, lo último, lo único
  • En ti he encontrado tantas cosas
  • Un amor tan nuevo que solo tú me podías traer
  • Es que no ves que eres tu quien me hace sentir así
  • Eres como el rocío del nuevo día
  • Te amare hasta el día de mi muerte
  • Tu eres lo primero, lo último lo único
  • Sé que solo puede haber una como tu
  • Porque eres irrepetible
  • Tú eres mi mundo
  • Estoy perdido en un sueño
  • Tú eres lo primero, lo último, lo único.

 

Ramon A. Tavárez Jerez

Economista

Ramón A. Tavárez Jerez. Licenciado en Economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y Especialista en Gerencia de Proyectos de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. Analista de Gestión y Costos Hospitalarios. Experto en cumplimiento regulatorio del Seguro Familiar de Salud y del Plan de Servicios de Salud (PDSS) del Sistema Dominicano de Seguridad Social. Experiencia en la elaboración de Planes de Negocios para empresas o instituciones del Sector Salud. Auditor de Sistemas de Calidad, certificado por MCG y AENOR Internacional de España. Profesor en los Postgrados de Gerencia Moderna de la Salud, Gestión de los Servicios de Salud y Seguridad Social y Gerencia de Servicios de Salud y Seguridad Social de la Universidad Catolica Santo Domingo (UCSD), Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y Universidad de la Tercera Edad(UTE), respectivamente. Ademas de Profesor Facilitador en el Diplomado en Seguridad Social, auspiciados por el Consejo Nacional de la Seguridad Social y el Instituto de Formación Técnico Profesional INFOTEP. Experiencia en trabajos de Consultorías relacionadas con Costeo Hospitalario, Servicios de Salud y Seguridad Social.

Ver más