Nadie se salva de los discursos extremistas. En políticas salariales y en la administración de la comunicación oficial. Dos temas de gran relevancia para cualquier gobierno. Veamos.

Opositores que gobernaron durante 20 años, y que se resistieron a la indexación salarial de los empleados públicos y privados, ahora reclaman que esa política sea posible, y acusan a las autoridades de negar esa reivindicación salarial importante, que ellos negaron insistentemente.

Aspiramos a la seriedad y a la consistencia en las políticas de bienestar y mejoría de los trabajadores, cuando se está en el gobierno y cuando se está en la oposición.

La administración del presidente Luis Abinader ha sido reiterativa en su postura de mejoría salarial de empleados públicos y privados. Y no lo decimos solamente porque la inflaci[on ha sido un elemento importante en la época post Covid, sino porque desde el 2020 ha habido políticas coherentes, que ahora la oposición desea ocultar.

Desde el inicio de su gestión en 2020, el gobierno ha implementado 44 aumentos de salarios mínimos sectorizados, todos por consenso y por encima de la inflación acumulada, mejorando el poder adquisitivo de los trabajadores dominicanos.

La evolución positiva del salario mínimo real de República Dominicana es relatada en el informe “Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe, 2024” de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), al posicionarse como el 4to país con mayor incremento del salario mínimo real, con un 20.6% con relación al año 2018. Así mismo, en el último año fue uno de los 16 países en los que se observó un incremento del salario mínimo real.

Pocas veces un gobierno ha sido tan diligente respondiendo las críticas, demandas y reclamos de los sectores populares, e incluso de la oposición. El presidente comparece cada semana y explica sus políticas. Y responde a cualquier pregunta, de donde venga, incluso si se trata de la cosa más extraña o sacada de las mangas del que formula la pregunta,

Haciendo uso del derecho a la disensión, inherente a la democracia, la oposición se explaya en cuestionamientos, críticas, descalificaciones y hasta insultos, y dice que el país está en bancarrota, que el gobierno miente, que los datos ofrecidos son falsos o manipulados y que el fracaso no puede ser más grande, porque la inexperiencia se ha impuesto, y porque el gobierno es corrupto, irresponsable y mentiroso. El Gobierno, por su lado, muestra la otra cara de la moneda y defiende sus políticas públicas.

En los gobiernos pasados, cuando la oposición gobernaba, uno de los presidentes decía no leer los diarios dominicanos, no respondía preguntas, salvo a periodistas internacionales que venían a visitarle y entrevistarle obsequiosamente, y otro realizaba “visitas sorpresas” en las que no se permitía la presencia de los medios de comunicación. Era la dirección de prensa de la presidencia que ofrecía las informaciones, unilateralmente, y si acaso se invitaba -sin derecho a reportar- a algún periodista a esas visitas sorpresas, previamente aceptadas las condiciones de la presidencia de la República.

Son esquemas muy distintos. Los medios de comunicación del país entonces perdieron la tradición de tener reporteros en el Palacio Nacional, porque la comunicación era tan dirigida desde arriba, que exclusivamente hablaba, el ministro y vocero de la presidencia, en vez del presidente, que evitaba responder preguntas de los periodistas. Y no abordemos el tema de la corrupción, en el pasado reciente y en la actualidad. La distancia es bien notoria.

Estamos ante modelos diferentes de enfrentar y analizar la conducta de gobiernos y políticos dominicanos. Para la oposición todo es fracaso; para el Gobierno hay logros que exhibir. Pero todo es según el color del cristal con que se mira.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más