Wall Street cerró este lunes en rojo y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajó un 1,18 % tras otra jornada de volatilidad y ventas de acciones del sector tecnológico.
Al toque de la campana en la Bolsa de Nueva York, también bajaron el S&P 500, un 0,92 %, y el Nasdaq, un 0,84 %.
La volatilidad se disparó en torno al 13 %, según el índice Vix, conocido como el medidor del 'miedo' en bolsa.
La semana pasada, el Dow Jones y el S&P 500 registraron leves ganancias y el Nasdaq pérdidas al imponerse la perspectiva de que la Reserva Federal (Fed) pueda mantener los tipos de interés en diciembre y no los recorte, como esperaba el mercado.
Varios presidentes regionales han manifestado su rechazo a un nuevo recorte debido a un posible repunte de la inflación, mientras que otros miembros del banco central han expresado temor por el deterioro del mercado de empleo en los últimos meses.
Tras resolverse el cierre del Gobierno más largo de la historia la semana pasada, esta semana los inversores esperan la publicación postergada del informe de empleo de septiembre, así como las actas de la última reunión de la Fed, de octubre.
En el plano corporativo, siguen en el punto de mira las grandes tecnológicas, y sobre todo aquellas relacionadas con la inteligencia artificial (IA), en medio de las dudas por la sostenibilidad de su crecimiento y la posibilidad de una burbuja.
Nvidia, una de las líderes en la IA, publicará el miércoles al cierre de la bolsa sus resultados trimestrales y hoy bajó un 1,9 % que los analistas atribuían al nerviosismo por las previsiones de negocio que ofrecerá.
En cambio, Alphabet subió un 3 % después de que el conglomerado Berkshire Hathaway, dirigido por el veterano inversor Warren Buffett, divulgara una compra de acciones multimillonaria e inusual que muchos han interpretado como un voto de confianza.
Compartir esta nota