Wall Street abrió este viernes en terreno mixto, mientras los operadores permanecen atentos a problemas para bancos regionales con créditos a grandes prestatarios que han despertado temores en el sector.

Veinte minutos después del toque de campana, el Dow Jones subía un 0,23 %, el S&P 500 perdía un 0,10 % y el Nasdaq, un 0,28 %.

El mercado concentra dudas sobre el desempeño de bancos regionales con dificultades para recuperar créditos a algunos de sus mayores prestatarios y ante temores de fraude.

Los bancos Zions y Western Alliance llegaron a caer un 13 % y un 11 %, respectivamente, ayer por este motivo.

No obstante, en la apertura de hoy, Zions progresaba un 3 %, tras recibir una mejora de las perspectivas de la firma Baird, que afirmó que la caída del valor de mercado del banco regional era desproporcionada considerando la magnitud de las pérdidas crediticias que podría enfrentar.

Western Alliance también experimentó un avance en el arranque de hoy al 3,36 %,

El sector bancario ha permanecido en vilo últimamente tras las quiebras de dos empresas relacionadas con la industria automotriz, First Brands y Tricolor Holdings, que han suscitado preocupación en cuanto al crédito privado.

"No creemos que haya problemas crediticios sistémicos para los bancos; la mayor parte de lo que observamos hasta ahora se debe a algunas situaciones específicas (First Brands y TriColor), mientras que la calidad crediticia, en general, si cabe, está mejorando de lo previsto”, anotó hoy Adam Crisafulli, de Vital Knowledge.

Entre las 30 cotizadas del Dow, también sobresalían los avances de American EXpress (3,55 %), Travelers Companies (1,51 %) y Visa (0,78 %), con retrocesos para Goldman Sachs (-0,91 %), Caterpillar (0,88 %) y JPMorgan Chase (-0,54 %).

En otros mercados, el precio del petróleo de Texas (WTI, en inglés) bajó un 0,8 % en la apertura, hasta los 57,02 dólares el barril, encaminándose a una pérdida semanal de alrededor del 3 % después de que la Agencia Internacional de la Energía (AIE) pronosticara un aumento en las reservas de petróleo.

EN ESTA NOTA